A medianoche se desprendió una gran parte de la montaña de Brienz/Brinzauls, a un costado del poblado del mismo nombre, en el cantón de los Grisones, en el sureste de Suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SRF/Keystone-SDA/jdp/versión en español: PI
English
en
Huge landslide narrowly misses Swiss mountain village
original
El desprendimiento dejó una enorme masa de rocas en la carretera cantonal.
No se ha informado de daños en el pueblo, que fue evacuado el 12 de mayo.
«Suponemos que habrá más desprendimientos de esta montaña, por desgracia», indicó el portavoz del poblado cercano de Albula, Christian Gartmann, a Keystone-SDA a primera hora del viernes.
Imágenes de Brienz antes y después del deslave ocurrido el 16 de junio.
swissinfo.ch
Los geólogos que analizan la situación en la zona declararon en rueda de prensa el viernes por la tarde que dos tercios de los dos millones de metros cúbicos de roca que amenazaban con desplomarse habían descendido sobre Brienz durante la noche.
El alcalde de Albula, Daniel Albertin, habló de un día de suerte. Los expertos no esperaban que el flujo de escombros se detuviera frente al pueblo y lo evitara por completo.
Pero los habitantes de Brienz deben seguir teniendo paciencia, ya que la seguridad en el pueblo aún no está garantizada, declaró a los medios Andreas Huwiler, geólogo del cantón de los Grisones. El flujo de escombros, que en algunos lugares alcanza los doce metros de altura, aún no es estable.
Contenido externo
A medianoche, la comunidad anunció oficialmente la «fase azul», el más alto de los cinco niveles de peligro. «Por encima de Brienz/Brinzauls ha comenzado un evento muy grande. El ritmo se ha multiplicado por diez desde el jueves por la mañana», tuiteó la autoridad comunal de Albula poco después de medianoche. La fase azul se levantó el viernes por la tarde.
Evacuación
Brienz/Brinzauls está situado en el cantón de los Grisones, al sureste de Suiza, a unos 1.150 metros de altitud.
Los 86 habitantes de Brienz fueron evacuados el 12 de mayo después de que los geólogos advirtieran que una masa de dos millones de metros cúbicos de roca podría desprenderse y afectar el poblado.
Las autoridades dijeron entonces que los expertos veían un 60% de posibilidades de que la roca se desprendiera en trozos pequeños que no alcanzarían el pueblo o el valle, pero también un 10% de posibilidades de que toda la masa se desplomara, amenazando vidas y propiedades.
El 7 de junio se permitió temporalmente a los residentes volver a casa por primera vez desde que fueron evacuados, pero sólo para visitas de 90 minutos
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.