The Swiss voice in the world since 1935

Los máximos dirigentes de Naciones Unidas, alarmados por la congelación de los fondos de la UNRWA

un
Keystone / Ali Ali

La suspensión por parte de varios países de su financiación a la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, tendrá "consecuencias catastróficas" para la Franja de Gaza, advirtieron los responsables de varias organizaciones de la ONU.

«Retirar los fondos a la UNRWA es peligroso y llevaría al colapso del sistema humanitario en Gaza, lo que tendría consecuencias de largo alcance», advirtieron el miércoles los responsables de varias agencias de la ONU.

En la Franja de Gaza, territorio palestino totalmente asediado por Israel y sumido en una grave crisis humanitaria, barrios enteros han sido destruidos por bombardeos que han obligado a 1,7 millones de los 2,4 millones de habitantes a abandonar sus hogares, según la ONU.

Pero las operaciones de ayuda civil de la UNRWA están amenazadas desde el pasado fin de semana, después de que Israel acusara a 12 de sus 30.000 empleados regionales de estar implicados en el sangriento atentado del 7 de octubre, perpetrado por el grupo terrorista palestino Hamás.

Acusaciones «atroces»

Estas acusaciones son «atroces», señalaron los responsables de la ONU en una declaración conjunta. «Sin embargo, no debemos impedir que toda una organización cumpla su misión de servir a personas desesperadamente necesitadas».

Entre los firmantes se encuentran Martin Griffiths (coordinador de Asuntos Humanitarios), Volker Türk (alto comisionado para los Derechos Humanos, ACNUDH), Achim Steiner (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD), Cindy McCain (Programa Mundial de Alimentos, PMA) y Tedros Adhanom Ghebreyesus (Organización Mundial de la Salud, OMS).

El martes, el gobierno israelí acusó a la UNRWA de estar «comprometida», en particular por permitir a Hamás «utilizar sus infraestructuras» para llevar a cabo sus actividades militares y «esconder terroristas».

Irremplazable

La agencia también ha «contratado a terroristas» entre sus 13.000 empleados en Gaza, destacó el portavoz del gobierno Eylon Levy en un vídeo. «Alrededor del 10% de los empleados son miembros de Hamás y de la Yihad Islámica», el otro gran movimiento islamista en Gaza, y «alrededor del 50% son parientes cercanos de estos miembros», añadió.

No ofreció ninguna prueba para respaldar estas acusaciones, que la AFP no pudo verificar. Estas acusaciones se produjeron poco después de una sentencia de la Corte Internacional de Justicia en la que se pedía a Israel que impidiera posibles actos de «genocidio» y que «tomara medidas inmediatas» para proporcionar ayuda humanitaria a Gaza.

Tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU, la coordinadora humanitaria de la ONU para Gaza, Sigrid Kaag, declaró a la prensa que ninguna organización era «capaz de reemplazar o sustituir la enorme capacidad y tejido de la UNRWA». Doce países han anunciado la suspensión de su ayuda a la UNRWA, entre ellos los principales partidarios de Israel (Estados Unidos, Reino Unido y Alemania), así como Japón.

Perspectivas muy sombrías

«Sin esta financiación, las perspectivas para la UNRWA y los millones de personas a las que ayuda son muy sombrías», dijo el lunes el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric. La UNRWA ha despedido a la mayoría de los empleados implicados y ha prometido una investigación. «Cualquier empleado implicado en un acto de terror tendrá que rendir cuentas», aseguró Dujarric.

En Washington, diplomáticos estadounidenses afirmaron que en este contexto es aún más «importante» que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y que se tomen medidas «para garantizar que este tipo de cosas no vuelvan a ocurrir». Estados Unidos, aliado de Israel y principal donante de la UNRWA, reconoció que la labor de la agencia es «crucial».

«No hay ningún otro actor humanitario en Gaza que pueda proporcionar alimentos, agua y medicinas a la misma escala que la UNRWA», añadió el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Según él, Estados Unidos ha liberado «121 millones de dólares» para la UNRWA desde el comienzo del año fiscal (el 1 de octubre) y suspendió el próximo pago de 300.000 dólares el viernes. Añadió que Washington libera entre «300 y 400 millones de dólares al año» para la UNRWA.

Este artículo ha sido traducido con la ayuda de la inteligencia artificial/Carla Wolff

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR