Los dos mayores bancos suizos han sido multados con 200 millones de dólares cada uno (199 millones de francos) en el marco de una investigación a gran escala en Estados Unidos sobre la falta de conservación de las comunicaciones electrónicas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Reuters/dos
English
en
$200 million fine for UBS and Credit Suisse
original
La Comisión del Mercado de Valores (SECEnlace externo por sus siglas en inglés) y la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas (CFTCEnlace externo por sus siglas en inglés) afirmaron en declaraciones separadas el martes que habían multado a 16 empresas financieras por un total de 1 800 millones de dólares después de que el personal hubiera discutido acuerdos en sus dispositivos y aplicaciones personales. Además de los dos bancos suizos, los grupos implicados son Barclays, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs y Morgan Stanley.
Los investigadores señalaron que, entre enero de 2018 y septiembre de 2021, el personal de los bancos se comunicó de forma rutinaria sobre asuntos comerciales, como acuerdos de deuda y acciones, con colegas, clientes y otros asesores de terceros, utilizando aplicaciones en dispositivos personales, como mensajes de texto y WhatsApp.
Las entidades no conservaron la mayor parte de esos chats personales, violando las normas estadounidenses que exigen a los corredores de bolsa y a las instituciones financieras mantener registros de las comunicaciones comerciales. Eso obstaculizó probablemente la capacidad de los organismos autoritarios de reunir pruebas en otras investigaciones no relacionadas, añadieron los investigadores.
Cuestión de confianza
«Las finanzas dependen, en última instancia, de la confianza. Al no cumplir con sus obligaciones de registro, los participantes en el mercado a los que hemos acusado hoy no han mantenido esa confianza», aseguró Gary Gensler, presidente de la Comisión de Valores y Bolsas de Estados Unidos.
«Las acciones de hoy -tanto en términos de las empresas implicadas como de la cuantía de las sanciones ordenadas- subrayan la importancia de los requisitos de mantenimiento de registro. Si hay acusaciones de infracción o mala conducta, debemos poder examinar la contabilidad registrada de una empresa», destacaba Gurbir Grewal, director de la División de Control de la SEC.
Las instituciones, que cooperaron con la investigación, han comenzado a aplicar mejoras en sus políticas y procedimientos de cumplimiento, añadió la SEC.
Según la agencia de noticias Reuters, un portavoz de UBS señaló que el banco estaba satisfecho de haber resuelto el asunto; Credit Suisse declinó hacer comentarios.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La Comisión Europea sanciona a bancos suizos
Este contenido fue publicado en
La Comisión Europea decidió imponer una multa total de 261 millones de euros a cinco bancos por colusión en comercio de divisas.
Investigaciones penales que involucran a bancos suizos
Este contenido fue publicado en
En el caso conocido como 1MDB, un grupo de bancos, entre ellos el BSI y Falcon, fueron castigados por movilizar varios miles de millones de dólares que habían sido robados al fondo soberano de Malasia. Sin embargo, los dominicales suizos Sonntagszeitung y Le Matin Dimanche descubrieron que también existieron multas -que no habían sido reveladas-…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.