Nestlé no hizo más aclaraciones sobre los motivos de su decisión, pero AAL ha sido criticada por grupos ecologistas por presuntos requisamientos de tierras y abusos contra los derechos humanos. Nestlé no compra el aceite de palma directamente a AAL, sino que recibe el producto a través de sus proveedores.
El sábado, Nestlé confirmó a Keystone-SDA los detalles de un informe anterior de Reuters. En el comunicado, la empresa suiza señaló que había dado instrucciones a sus proveedores para que «tomaran las medidas necesarias para garantizar que el aceite de palma de tres empresas de AAL ya no entrara en nuestra cadena de suministro indirecta.»
La compañía suiza afirmó que a finales de 2021, el 91% de su aceite de palma había sido clasificado como libre de deforestación y el 71% como producido de forma sostenible. Si un proveedor no corrige los problemas identificados, «tomamos las medidas oportunas».
«Nestlé y otros gigantes del consumo tienen ahora una gran oportunidad para garantizar que se reparen los agravios, se resuelvan los conflictos y se haga justicia a las comunidades», declaró a Reuters la ONG medioambiental Amigos de la Tierra.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
México se convierte en primer productor mundial de café de Nestlé
Este contenido fue publicado en
Nueva fábrica de Nescafé en Veracruz crea 1 200 puestos de trabajo y convierte a México en el principal productor de café de Nestlé en el mundo.
Nestlé en Rusia: críticas de Zelenski y campaña en redes
Este contenido fue publicado en
Autoridades de Ucrania critican a Nestlé por mantener actividades en Rusia. Nestlé aduce que se limita a áreas esenciales como alimentos para bebés.
Nestlé intenta ganarse a los críticos de las fórmulas infantiles
Este contenido fue publicado en
A las pocas semanas de su nacimiento, el hijo de Lindsay Beeson desarrolló una erupción cutánea, había sangre en sus pañales y padecía diarrea y vómitos. Los médicos determinaron que era alérgico a la leche de vaca. Beeson, como muchas otras madres en la misma situación, eliminó la leche de vaca de la dieta y…
Por qué Nestlé incumplirá su promesa sobre deforestación
Este contenido fue publicado en
Tras ser criticado por grupos ambientalistas por sus plantaciones de aceite de palma, el gigante alimentario suizo Nestlé ofreció terminar con la deforestación en su cadena de abastecimiento en el 2020. Pero cumplir este objetivo le tomará en realidad tres años. El 2010 fue duro para Nestlé. En marzo de ese año, el grupo ambientalista…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.