Rusia no consigue un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Pocas semanas después de que Rusia invadiera Ucrania, la Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió la pertenencia de Rusia al Consejo de Derechos Humanos.
Copyright 2023 The Associated Press. All Rights Reserved
Rusia no ha conseguido un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante la votación celebrada el martes en la Asamblea General de la ONU. La pertenencia del país al Consejo fue suspendida tras el ataque a Ucrania.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SRF
English
en
Russia fails to secure seat on UN Human Rights Council
original
Bulgaria y Albania recibieron la mayoría necesaria de los votos de los 193 miembros de la ONU para asegurarse las plazas de los Estados de Europa del Este durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Bulgaria recibió 160 votos, Albania 123 y 83 países votaron a favor de Rusia.
Pocas semanas después de que Rusia invadiera Ucrania, la Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió la pertenencia de Rusia al Consejo de Derechos Humanos. Moscú anunció entonces prematuramente terminada su pertenencia al Consejo. En aquel momento, 93 miembros votaron a favor de una resolución de suspensión presentada por Gran Bretaña y Estados Unidos, 58 se abstuvieron y 24 votaron en contra.
«Los Estados miembros de la ONU han enviado una clara señal a los dirigentes rusos de que un gobierno responsable de innumerables crímenes de guerra y contra la humanidad no pertenece al Consejo de Derechos Humanos», informó Louis Charbonneau, director de Human Rights Watch. Lamentó que China y Burundi fueran elegidos para el comité debido a la falta de competidores en Asia y África. Cuba también hizo una entrada significativa en el Consejo.
La elección de nuevos miembros este año se produjo en un momento en el que muchos países, sobre todo del llamado Sur Global, luchan por seguir la línea dura hacia Rusia que mantienen las naciones industrializadas occidentales. Los Estados de Asia, África y América Latina quieren negociaciones de paz pronto, también para dar más espacio a sus propios conflictos e intereses. Algunos Estados dependen también en cierta medida de Rusia.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un subórgano de la Asamblea General fundado en 2006 como sucesor de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y con sede en Ginebra. Sus decisiones no son jurídicamente vinculantes, pero tienen peso moral. Está formado por 47 Estados miembros, que son elegidos por votación secreta cada tres años.
Por Europa Occidental, Holanda y Francia fueron elegidos sin competencia.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.