Suiza respalda una resolución de la ONU que pide un alto el fuego en Oriente Próximo
. Unos 120 países de la Asamblea General de la ONU votaron el viernes a favor de la resolución, entre ellos varios Estados árabes, Corea del Norte, Rusia y Venezuela.
Keystone / Sarah Yenesel
Suiza fue uno de los 120 países que respaldaron en la Asamblea General de la ONU una resolución que pedía un alto el fuego inmediato en Oriente Próximo. La resolución fue apoyada por varios Estados árabes y rechazada por Israel y Estados Unidos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
NZZ/Keystone-SDA
English
en
Switzerland backs UN resolution calling for ceasefire in Middle East
original
La resolución fue presentada por Jordania después de que fracasaran varios intentos de votar una resolución similar en el Consejo de Seguridad de la ONU. Unos 120 países de la Asamblea General de la ONU votaron a favor de la resolución el viernes, entre ellos varios Estados árabes, Corea del Norte, Rusia y Venezuela. Unos 14 votaron en contra, entre ellos Austria, Hungría, Estados Unidos e Israel. Unos 45 se abstuvieron, entre ellos varios países europeos como Alemania, Suecia y Países Bajos.
La resolución condena toda violencia contra la población civil israelí y palestina, pide la liberación inmediata e incondicional de todos los civiles «detenidos ilegalmente» y exige acceso humanitario sin trabas a la Franja de Gaza. La resolución no identifica al grupo militante palestino Hamás como la razón de la escalada de violencia.
La petición de Canadá de añadir a la resolución un artículo que condenara los atentados terroristas de Hamás y pidiera la liberación inmediata de los rehenes no alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria.
En una declaraciónEnlace externo explicando el motivo de la votación, Suiza dijo que condenaba los ataques de Hamás en los términos más enérgicos desde las primeras horas. Aunque apoyó la resolución porque responde a la necesidad más acuciante de permitir la ayuda humanitaria a las poblaciones necesitadas, «la condena de los ataques terroristas de Hamás es importante. Por eso apoyamos también la enmienda propuesta por Canadá», escribía la nota. «Lamentamos que los injustificables y espantosos actos de terror de Hamás, así como el llamamiento a la liberación incondicional e inmediata de los rehenes, no se hayan tenido en cuenta en el texto final».
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza al frente del Consejo de Seguridad de la ONU
Este contenido fue publicado en
Suiza presidirá a partir de mayo el máximo órgano de seguridad de la ONU. Pero, ¿qué implica este papel y a qué retos se enfrentarán los diplomáticos suizos?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.