El grupo de piratas informáticos "Play" ha cumplido su amenaza y ha publicado en la darknet datos robados al grupo periodístico suizo Neue Zürcher Zeitung (NZZ). Según el NZZ, esto incluye también datos de empleados.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/amva
English
en
Hacker group publishes stolen Swiss media data
original
El jueves se informó de que el grupo de piratas informáticos «Play» había publicado en la darknet unos 500 gigabytes de datos robados al grupo periodístico suizo Neue Zürcher Zeitung (NZZ). Los datos incluyen información sobre empleados, aunque por el momento no está claro si también se han visto comprometidos datos de clientes.
El NZZ fue víctima de un ciberataque del grupo de ransomware «Play» el 24 de marzo, que también afectó a la capacidad de algunos periódicos para publicar ediciones completas. El grupo de hackers exigió el pago de un rescate, que el NZZ se negó a pagar.
Mostrar más
Mostrar más
Hackers de periódicos suizos amenazan con divulgar datos «si no se paga un rescate
Este contenido fue publicado en
Al parecer, unos piratas informáticos exigen un rescate al grupo periodístico suizo Neue Zürcher Zeitung para impedir la divulgación de datos confidenciales de su personal.
Además del NZZ, el grupo mediático CH Media también se vio afectado por el ataque, y los datos de las organizaciones de distribución ya se habían filtrado a la darknet.
Mostrar más
Mostrar más
Datos de un grupo mediático suizo publicados en la web oscura
Este contenido fue publicado en
El grupo periodístico suizo CH Media afirma que los datos de la empresa robados por ciberdelincuentes durante un reciente ataque de ransomware han sido publicados en la dark web.
El 3 de mayo, CH Media confirmóEnlace externo que se habían publicado datos: «Los primeros análisis muestran que los datos proceden de nuestras organizaciones de distribución». El grupo publica periódicos regionales como Aargauer Zeitung y Luzerner Zeitung.
El ataque pone de relieve la creciente amenaza de los ataques de ransomware a empresas y organizaciones.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ataques de ransomware contra los servicios educativos de Basilea
Este contenido fue publicado en
Unos piratas informáticos han publicado en la Darknet datos del departamento de educación de Basilea, en el último ataque contra objetivos suizos.
Más medios de comunicación suizos afectados por el ransomware
Este contenido fue publicado en
Los grupos de prensa Blick y Tamedia también se han visto afectados por el reciente ataque de ciberdelincuentes en Suiza.
Datos de un grupo mediático suizo publicados en la web oscura
Este contenido fue publicado en
El grupo periodístico suizo CH Media afirma que los datos de la empresa robados por ciberdelincuentes durante un reciente ataque de ransomware han sido publicados en la dark web.
Hackers de periódicos suizos amenazan con divulgar datos «si no se paga un rescate
Este contenido fue publicado en
Al parecer, unos piratas informáticos exigen un rescate al grupo periodístico suizo Neue Zürcher Zeitung para impedir la divulgación de datos confidenciales de su personal.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.