Un hospital suizo adquiere un escáner de resonancia magnética asistido por inteligencia artificial
Un técnico de radiología médica del CHUV comprueba su ordenador mientras utiliza un nuevo dispositivo de resonancia magnética.
Keystone
El Hospital Universitario de Lausana (CHUV) se ha equipado con un escáner de resonancia magnética (RM) de nueva generación, asistido por inteligencia artificial. Lo probarán una docena de equipos de investigación.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA
English
en
Swiss hospital gets AI-assisted MRI scanner
original
Este equipo de última generación ha sido adquirido conjuntamente por el CHUV, la Universidad de Lausana y el Centro de Imágenes Biomédicas. Pesa sólo 3 toneladas, la mitad que un sistema estándar, y tiene unos 2 metros de altura. El campo magnético también es menor.
Por el momento, esta unidad de IRM de «bajo campo» está dedicada exclusivamente a la investigación, una primicia en Suiza. El objetivo es evaluar el potencial de esta nueva técnica, según informó el CHUV en un comunicado de prensa el miércoles.
En los últimos 30 años se ha dado prioridad a la mejora de la calidad de la IRM mediante el aumento de la intensidad del campo magnético. Sin embargo, estas altas intensidades requerían una costosa infraestructura para su adquisición y mantenimiento.
Ahora, el bajo campo magnético del aparato se compensa con el procesamiento de imágenes mediante inteligencia artificial, lo que permite utilizar sistemas menos potentes sin comprometer la calidad de la imagen.
Duraderos y asequibles
Estos dispositivos de RM de bajo campo ofrecen varias ventajas. «En primer lugar, suponen una importante ventaja económica», explica Alban Denys, jefe del departamento de radiodiagnóstico y radiología intervencionista del CHUV, citado en el comunicado de prensa.
«En comparación con las máquinas estándar, los costes de adquisición, instalación y uso son más bajos, lo que hace que estos dispositivos sean más accesibles en los países de renta baja y, en general, contribuye también a reducir los costes sanitarios», añade el especialista.
El consumo de energía se reduce a la mitad durante los exámenes. Y para la refrigeración de las máquinas, el uso de helio -un gas que suele escasear- es prácticamente inexistente.
Más compactos, estos equipos también son más cómodos para los pacientes. Su amplia apertura reduce la ansiedad de los niños o los pacientes claustrofóbicos durante los exámenes.
«Esta característica podría hacer que la máquina fuera adecuada para intervenciones guiadas por IRM utilizando herramientas médicas, lo que actualmente es imposible con la IRM de alto campo», añade el profesor Denys.
Beneficios para los pacientes
Se ha movilizado a una docena de equipos de investigación interdisciplinarios para probar y validar posibles innovaciones y aplicaciones clínicas.
En concreto, las investigaciones se dirigen a desarrollar técnicas de imagen que puedan utilizarse en este tipo de máquinas, evaluar su rendimiento para una serie de diagnósticos y perfeccionarlas para exámenes específicos.
Los beneficios esperados son especialmente relevantes para los jóvenes enfermos de fibrosis quística que requieren exámenes radiológicos periódicos. Los campos de la imagen cardiaca y la imagen fetal también podrían beneficiarse de estas innovaciones.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.