The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Ecuador buscará extraditar a EE.UU. a cabecilla criminal Fede, recapturado en Colombia

Guayaquil (Ecuador), 3 oct (EFE).- El Gobierno ecuatoriano buscará extraditar a Estados Unidos al criminal ecuatoriano Federico Gómez Quinde (Fede), cabecilla de Los Águilas, una facción de Los Choneros, la banda más antigua de Ecuador, quien fue recapturado este jueves en Medellín (Colombia), afirmó este viernes el ministro del Interior, John Reimberg.

«Una vez que llegue a Ecuador, vamos a buscar también la extradición, así como lo hicimos con Fito», señaló Reimberg en una entrevista con el medio digital Visionarias, haciendo también alusión al narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (Fito), líder de Los Choneros, quien se convirtió en julio en el primer ecuatoriano en ser extraditado desde territorio nacional a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y otros delitos.

Alias Fede estaba en paradero desconocido desde hace tres meses, cuando escapó de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande, poblada y peligrosa del país andino, con aparente complicidad de las fuerzas de seguridad.

Veintidós personas fueron detenidas y procesadas por el presunto delito de evasión, entre ellas diecinueve militares que formaban parte del control del centro penitenciario.

La recaptura del cabecilla se logró en un operativo conjunto entre la Policía de Ecuador y la Policía y Armada de Colombia, después de que agentes ecuatorianos empezaran un seguimiento a un familiar de Fede que tenía contacto con él y que viajó a Medellín.

«En Medellín, cuando (el familiar) llegó a un lugar céntrico de la ciudad, entró a un condominio, donde permaneció. Se montó la vigilancia hasta que pudimos tener la certeza de que se encontraba ahí alias Fede», relató el ministro.

Reimberg señaló que Fede salió a un balcón de ese condominio y fue entonces cuando empezó la operación para su recaptura.

Además del cabecilla de Las Águilas, las fuerzas de seguridad detuvieron a otras tres personas, también miembros de la organización delictiva, dijo el ministro, quien aseguró que Fede pretendía «seguir manejando» a Los Águilas desde Colombia y también «establecer una organización delictiva» en ese país.

Tras ser detenido, Fede fue trasladado a la cárcel de Medellín, donde está a la espera de su deportación a Ecuador, para ser recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad del país andino, hasta que pueda concretarse su extradición a EE.UU.

El titular de Interior indicó que la Justicia estadounidense podría solicitar a Fede por el delito de narcotráfico, tal como sucedió con Fito.

«Ya hemos hecho el primer acercamiento (con Estados Unidos) para decirles sobre nuestro interés de que sea extraditado, ya que es un delincuente de alta peligrosidad que ha hecho daño no solamente en el país, sino a varios otros países. Estamos dando los primeros pasos para que esto se pueda concretar», explicó.

Tras su fuga de la prisión, Fede fue catalogado como un objetivo militar y el Gobierno ofreció una recompensa de un millón de dólares para quien otorgue información que lleve a su recaptura. También tenía una notificación roja emitida por la Interpol.

Las cárceles son parte de la crisis de violencia que ha llevado a que Ecuador se sitúe a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, lo que llevó al presidente, Daniel Noboa, a ordenar su militarización desde inicios de 2024, cuando declaró la «guerra» a las bandas del crimen organizado y las catalogó como «grupos terroristas».

Las bandas criminales están detrás de la escalada de violencia sin precedentes que vive Ecuador, que en 2025 se ha recrudecido, al registrar un promedio de un asesinato por hora. EFE

cbs/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR