
Ecuador revoca licencia ambiental para desarrollar proyecto minero de inversión canadiense
Quito, 4 oct (EFE).- El Gobierno de Ecuador revocó la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga, de la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM), ante la oposición existente en la zona del yacimiento liderada por el excandidato presidencial y activista ambiental indígena Yaku Pérez, que denuncia la eventual afectación al complejo de lagunas andinas de Quimsacocha.
La licencia ambiental había sido concedida por el mismo Gobierno del presidente Daniel Noboa el pasado 23 de julio, tras realizar las consultas ambientales respectivas a las comunidades ubicadas dentro del área influencia directa del proyecto, situado a unos 30 kilómetros de la sureña ciudad andina de Cuenca, capital de la provincia de Azuay.
El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica retiró ahora la licencia ambiental con base a «a informes técnicos presentados por la Municipalidad de Cuenca y la Prefectura de Azuay, instituciones competentes en la provisión del servicio de agua potable y en el mantenimiento de los sistemas de riego, respectivamente».
«Dichos informes son de exclusiva responsabilidad de las entidades que los emitieron y sustentan la medida adoptada por el Gobierno», apuntó el Ministerio en un comunicado.
«El Gobierno nacional reafirma su compromiso con los derechos de la naturaleza, la defensa de las fuentes de agua y, bajo el principio de precaución, la protección de la salud y el bienestar de los cuencanos y azuayos», añadió.
Loma Larga preveía una inversión de entre 400 y 500 millones de dólares para la construcción de las instalaciones de la mina, con el objetivo de extraer reservas aproximadas de 925.000 onzas de oro, si bien en el yacimiento también hay cantidades menores de plata y cobre. EFE
fgg/gpv