Apoyo de estudiantes de veterinaria a mascotas de personas desfavorecidas
Vethopes es un proyecto suizo único que permite a los estudiantes de último año de veterinaria operar a animales de compañía pertenecientes a personas vulnerables.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Tengo amplia experiencia como periodista en Suiza y disfruto produciendo vídeos, artículos y podcasts sobre diversos temas, últimamente centrados sobre todo en la política y el medio ambiente.
Nacida en Reino Unido, estudié derecho en la Universidad de Nottingham, luego asistí a la primera escuela superior de periodismo radiofónico en Londres. Después de trabajar como periodista de radio en el Reino Unido y en Suiza de 1984 a 1995, regresé al Reino Unido para obtener un diploma de posgrado en cine en la escuela de cine de Bournemouth. Desde entonces, trabajo como videoperiodista.
El proyecto, originado en la facultad de formación veterinaria Vetsuisse de la Universidad de Berna, es el único en Suiza que permite a los estudiantes de último año manejar el bisturí. Normalmente, los aprendices -que estudian una media de cinco años y medio- tienen que esperar para realizar una cirugía.
Franck Forterre es el jefe quirúrgico de la clínica para pequeños animales de la Facultad de VetsuisseEnlace externo, que trata hasta 5 000 perros y gatos al año y acoge a 70 nuevos veterinarios en prácticas. El neurocirujano creó el proyecto Vethopes en 2019 para ayudar a las personas sin hogar y desfavorecidas de la ciudad que, de otro modo, no podrían permitirse operar a sus perros y gatos. Esterilizar a un perro en la clínica costaría normalmente 900 francos suizos (941 dólares). Con Vethopes cuesta 80 francos suizos (83 dólares), el precio de los materiales utilizados.
En otras partes de Europa y en Estados Unidos existen programas que ofrecen servicios veterinarios móviles a los más pobres, pero Forterre cree que el proyecto de Berna es el único en el mundo que abre sus instalaciones de última generación a este colectivo. “La mayoría de los clientes que acuden a la clínica pueden permitirse pagar las facturas del veterinario. Este esquema nos permite ayudar a los que no pueden, al tiempo que enriquecemos la formación veterinaria y ayudamos a los estudiantes a comprometerse socialmente”, afirma.
En este video conocemos a clientes y a estudiantes implicados. Para los estudiantes de veterinaria es un hito en su formación.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los grupos animalistas piden precaución durante la fiesta nacional suiza
Este contenido fue publicado en
Los tradicionales fuegos artificiales y las hogueras al aire libre del 1 de agosto pueden ser una trampa mortal para los animales y provocarles pánico, afirman los grupos de protección de los animales.
Este contenido fue publicado en
Su cara agracia las postales y su grasa enriquece los bálsamos. En Suiza, la marmota es medio mascota y medio remedio contra los males de pecho.
Este contenido fue publicado en
Todo comenzó hace más de una década con un trozo de brócoli. Ahora esta gata descarada percibe una pensión del ejército suizo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.