EEUU dice que prioridades de nuevo líder sirio están «arraigadas en recuperación de Siria»
Damasco, 20 dic (EFE).- La encargada de Oriente Medio del Departamento de Estado de Estados Unidos, Barbara Leaf, afirmó este viernes que el nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, con quien se ha reunido en Damasco, es «pragmático» y sus prioridades están «muy arraigadas en la recuperación económica de Siria».
«Nos pareció pragmático. Llevamos tiempo escuchando declaraciones muy pragmáticas y moderadas sobre diversos temas, desde los derechos de la mujer hasta la protección de la igualdad de derechos para todas las comunidades. De nuevo, ha sido una buena primera reunión. Juzgaremos por los hechos, no sólo por las palabras. Los hechos son lo fundamental», indicó la diplomática estadounidense en una sesión informativa con periodistas.
Indicó que ella y la delegación que le acompaña mantuvieron «un buen y profundo debate sobre una serie de cuestiones regionales, así como sobre la situación interna, y le escuché hablar de sus prioridades, que están muy arraigadas en la recuperación económica de Siria».
Una de las prioridades de la nueva administración siria, que derrocó al expresidente Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre en una ofensiva insurgente que duró tan sólo doce días, es la reconstrucción del país, destruida por casi catorce años de guerra y por las sanciones, así como el retorno de los más de 6 millones de refugiados.
Leaf comunicó durante el encuentro «la importancia de la inclusión y de una amplia consulta durante este periodo de transición».
«Apoyamos plenamente un proceso político dirigido por los propios sirios y que dé lugar a un gobierno inclusivo y representativo que respete los derechos de todos los sirios, incluidas las mujeres y las diversas comunidades étnicas y religiosas de Siria», aseguró.
Tras la reunión con las nuevas autoridades sirias, Leaf y el resto de la misión estadounidense, encabezada por el asesor en asuntos de Oriente Medio Daniel Rubinstein y el negociador principal del Ejecutivo para la liberación de rehenes, Roger Carstens, tenían prevista una rueda de prensa en Damasco, que se canceló por «motivos de seguridad», por lo que finalmente se ha realizado la sesión informativa a final de la jornada.
Rubistein indicó, al respecto, que fue el motivo por el que se prolongó la reunión con las autoridades y que luego, se encontraron con que el convoy no se podía «mover lo suficientemente rápido debido a lo que suena como algunas manifestaciones de celebración o, ya sabes, fiestas en la calle o lo que sea, en una zona en que simplemente no se podía circular lo suficientemente rápido porque estábamos en el punto de la puesta del sol y tuvimos que volver a la carretera».
Aclaró que, al ser el primer viaje pos Asad, querían ser «prudentes» sobre su estancia en Damasco.
«Así que sólo quiero dejar claro que no había ningún problema de seguridad como tal. Fue sólo que no pudimos, literalmente, llegar al lugar a tiempo antes de que tuviéramos que salir de la ciudad», indicó.EFE
sir-ijm/ad