The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El alcalde conservador de Lisboa busca la reelección bajo la sombra del funicular

Susana Samhan

Lisboa, 9 oct (EFE).- El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), se patea estos días las calles de la ciudad para convencer a los votantes de que la responsabilidad política por el accidente del funicular del mes pasado con 16 muertos ya «está depurada», en su carrera por la reelección en las municipales del domingo.

En camisa y con zapatillas de deporte, Moedas habla con EFE en la plaza de Campolide de la capital, antes de seguir con su próximo acto de campaña, un paseo para entrar en contacto directo con los electores.

Amigo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien participó en su principal evento de inicio de campaña, Moedas es contundente cuando se le pregunta sobre el posible coste político del accidente del funicular de Gloria, gestionado por la empresa municipal de transportes Carris y que, según un informe preliminar, ocurrió después de que se soltara un cable.

Hablando en ‘portuñol’, como se conoce la fusión del portugués con el español, Moedas, de 55 años, sostuvo que como alcalde «es el accionista de esta empresa» y que durante tres años aumentó el presupuesto de esta compañía en el 30 %.

«La empresa aumentó su inversión en equipamientos en un 60 % y en mantenimiento en un 30 %. Esa es responsabilidad del accionista, de la empresa. Esa es la responsabilidad política y está depurada», remarcó este ingeniero civil con un MBA en Harvard.

«Lo que tenemos que ver es cuál es el fallo técnico -continuó-. He pedido una investigación de tres partes: una interna, otra externa y otra del Gobierno».

Para evitar que un siniestro como ese vuelva a producirse, Moedas ha pedido a un grupo de trabajo integrado por ingenieros, «los mejores de Portugal, pero también en el extranjero», definir la tecnología y el futuro de los funiculares históricos.

Sabedor de que las encuestas le dan un empate técnico con su principal rival, la socialista Alexandra Leitão, este político, que fue comisario europeo para la Investigación, Ciencia e Innovación entre 2014 y 2019, arremete contra su adversaria por la manera en que ha manejado el asunto del funicular.

«Querría ser muy claro, es una barbaridad lo que ha hecho la oposición política, nunca esperé que un partido como el Partido Socialista, responsable, utilizase una tragedia como un arma política para ganar votos. Esto es muy serio», lamentó.

Para ganar estas elecciones, Moedas, que es cabeza de lista de la coalición de centroderecha ‘Por ti, Lisboa’, defiende su gestión de los últimos cuatro años al frente de una urbe que se ha transformado por la llegada del turismo masivo, especialmente tras la pandemia, con el precio de la vivienda disparado.

Ante este fenómeno, más que poner coto al turismo, aboga por regularlo: «Yo pienso que los extremos hoy quieren siempre acabar con todo o prohibir, no creo que eso sea el camino de nada», reflexionó el edil, quien pide «no demonizar» a los turistas, porque suponen el 20 % de la economía de Lisboa y el 25 % de los empleos.

Según sus datos, entre 2010 y 2020, años en que los socialistas gobernaron en la Alcaldía, los apartamentos turísticos aumentaron de 500 a casi 20.0000.

«Nosotros hemos parado esto, hemos reducido el Airbnb en Lisboa. Hemos aumentado la tasa turística de los hoteles. Los turistas pagaban dos euros por noche, ahora pagan cuatro euros por noche. Hemos puesto también una tasa para todos los que llegan en los cruceros, que no pagaban y ahora pagan», enumeró.

Hasta el 7 de noviembre está en vigor en la ciudad una suspensión de los nuevos registros para abrir un alojamiento turístico, que el partido de Moedas, el PSD, ha garantizado que se mantendrá hasta que se apruebe una modificación del reglamento municipal, pese a haber rechazado una propuesta de los socialistas para extenderla.

Ante la paulatina desaparición del comercio tradicional, Moedas cree que a día de hoy no dispone de «medios» para poner freno a las tiendas de souvenirs, que pueblan Lisboa.

«Son tiendas que muchas esconden por detrás negocios ilícitos, porque los alquileres que pagan no justifican lo que venden», advirtió el responsable, quien dijo necesitar «instrumentos del Estado» para lograr que una librería continúe siéndolo y no pase a ser un local de venta de recuerdos.EFE

ssa/cch/cg

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR