The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El diseñador Custo Dalmau promueve su moda en Miami por ser la «puerta a Latinoamérica»

Pedro Pablo Cortés

Miami (EE.UU.), 3 oct (EFE).- El diseñador español Custo Dalmau, creador de la firma Custo Barcelona, promueve su nueva colección ‘Leave Her Alone’ (Déjala en paz) sobre la «libertad» en Miami, que considera la «puerta» al mercado latino en Estados Unidos y a Latinoamérica con cada vez más relevancia en la moda.

«Miami, para nosotros, es una ciudad muy especial dentro de Estados Unidos. Es la ciudad que compite como puerta de entrada a la moda de Estados Unidos con Nueva York y, además, la puerta de entrada también para América Latina, donde tratamos de que nuestro proyecto también sea conocido», expresa en una entrevista con EFE.

Custo, catalán que cumple 45 años en la industria, señala que busca «mantener el proyecto vivo en América Latina», por lo que después de Miami, la primera ciudad estadounidense en la que promueve con los medios su nueva colección, estará en Chile, Colombia, Ecuador y República Dominicana.

«América Latina, el mercado no sé qué representa en el negocio total, pero es un mercado con mucho potencial y en crecimiento. Y en Estados Unidos también una parte del mercado que tenemos también corresponde a la población latina», detalla.

Ropa para la «libertad»

El creador ideó ‘Leave Her Alone’ para la temporada primavera/verano 2026 para que quien porte su ropa «haga lo que quiera porque es un tributo a la libertad absoluta, bien entendida».

«La libertad es un valor importante en el ser humano, hay que conservarlo y defenderlo», manifiesta.

Las piezas, que tienen como mensaje la convivencia entre el ser humano y la naturaleza, incluyen vestidos de siluetas fluidas y camisetas gráficas que «se convierten en lienzos de reflexión», con estampados y mensajes sobre la armonía entre las personas y otros seres vivos, y animales antropomorfos como símbolos de compañía.

El toque de Custo destaca en el universo cromático «vibrante», pues afirma que es «un lenguaje avanzado de moda que está basado en la fusión de materiales y fusión de colores, y la experimentabilidad en los volúmenes y en las líneas».

Esto se percibe en cortes experimentales y combinación de texturas para «seducir» a hombres y mujeres a «través de la creatividad y de la curiosidad».

«El concepto es siempre ser capaces de cambiarlo todo para ser los mismos de un modo distinto, mantener la identidad, pero continuar siendo atractivos, frescos e innovadores», indica.

Para promover la colección, la firma hizo un filme inspirado en el ‘Burning Man’, el festival anual de una semana en el desierto estadounidense en Black Rock, en Nevada, «donde la libertad ahí se siente, se vive».

Los retos de la moda

Tras casi medio siglo en el sector, Custo considera que «el reto más importante es ser capaz de continuar comunicándote del modo correcto con tus consumidores y, si puedes, ganar algunos».

Además, los diseñadores deben mantenerse fieles a su estilo y ofrecer algo distinto a las marcas de ‘fast fashion’.

«Hacemos algo distinto de lo que hacen ellos. Nosotros tratamos de crear piezas que tengan una vida larga y que puedan pasar de una generación a otra y que tengan un valor emocional más grande que las piezas del ‘fast fashion'», concluye el catalán. EFE

ppc/ims/rrt

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR