
El equipo jurídico de la Flotilla anuncia más deportaciones sin conocer identidades
Argel, 5 oct (EFE).- El equipo jurídico de la Global Sumud Flotilla, Adalah, anunció este domingo la deportación mañana lunes de otros 170 participantes retenidos en Israel sin que les hayan proporcionado a la defensa «nombres, nacionalidad o destinos».
Adalah explicó hoy que este grupo se suma a los más de 170 deportados de la flotilla entre el sábado y el domingo -de los más de 470 detenidos en total-, «la mayoría de los cuales fueron trasladados a Estambul (Turquía), mientras que grupos más pequeños fueron deportados a Italia y España».
Este domingo, un grupo de 21 activistas españoles de la Flotilla aterrizó en Madrid junto a varios compañeros de Países Bajos y Portugal tras ser deportados por Israel, mientras siguen detenidos 28 españoles en la prisión israelí de Saharonim, en el desierto del Neguev.
Los servicios penitenciarios solo permitieron este domingo una visita de 30 minutos al equipo de defensa, durante la cual los abogados se reunieron con los once participantes tunecinos, todos ellos en huelga de hambre, informó Adalah en un comunicado.
Los participantes tunecinos informaron de que un gran número de otros participantes también están en huelga de hambre.
Los participantes confirmaron a los abogados que se produjeron «agresiones y violencia generalizada» durante su traslado del puerto a la prisión y en los primeros días de su detención, como había denunciado la defensa jurídica.
Adalah confirmó el seguimiento de las condiciones de los participantes -unos 290 tripulantes tras las deportaciones de un total de 478 detenidos-, bajo custodia israelí tras la interceptación por Israel en aguas internacionales de 42 barcos de la flotilla humanitaria cuando se aproximaba a Gaza para romper el bloqueo.
El equipo jurídico, que denunció este domingo «graves abusos» a través de los testimonios de los asistidos, dijo que la defensa continúa su trabajo «a pesar de las restricciones» para «garantizar la protección de los derechos de todos los detenidos». EFE
lfp/enb