
El estado de Morelos celebrará el décimo Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Ciudad de México, 7 oct (EFE).- El céntrico estado mexicano de Morelos acogerá del 7 al 9 de noviembre la décima edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en el marco de la celebración de los 15 años desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la gastronomía del país.
El evento internacional se celebrará en la ciudad de Cuernavaca y se espera que más de 100 chefs y restaurantes “de Estados Unidos, Francia y de varios países de Europa” acudan a una cita que ya ha estado en Italia y España, en la que se organizan ponencias, talleres y catas para turistas y estudiantes culinarios de otros países.
“Es una cita muy importante, porque se trata de realizar y de promover nuestro gran patrimonio gastronómico, que es el que nos da identidad, nos confiere orgullo y nos hace sentir felices. Sabemos que tenemos una plataforma poderosísima”, afirmó durante la comparecencia la directora del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales.
La secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó la importancia de la comida nacional como imán de atracción para extranjeros.
“La gastronomía es el segmento más rico que tiene México. La gastronomía se vuelve un motivo por el que un turista toma un avión y viene a probar un platillo (…). Hoy no hay una sola promoción turística de un estado que no salga en un video un platillo”, subrayó.
Por otro lado, la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, anunció que el mezcal producido en la entidad obtuvo la certificación Denominación de Origen; así como la Denominación Geográfica para el Cecina de Yecapixtla por el proceso de preparación de la carne, una cuestión que, afirmó, se verá repercutida en el precio de compra a los agricultores.
Este evento se suma a otras actividades que el estado, caracterizado por el cultivo de arroz y caña de azúcar, celebrará en los meses restantes hasta el final del año, con los que, según las estimaciones del secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi se espera “una derrama económica que estará llegando casi a los 100 millones de pesos (54,3 millones de dólares) en ingresos directos e indirectos, y cerca de un poco más de 60.000 visitantes”. EFE
dcb/abz/sbb