The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El euro baja ante la crisis política y presupuestaria de Francia

Fráncfort (Alemania), 7 oct (EFE).- El euro bajó este martes debido a la cautela de los inversores ante la crisis política y presupuestaria de Francia y tras la publicación de cifras débiles de la economía alemana.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1657 dólares, frente a los 1,1708 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro 1,1666 dólares.

El euro se mantiene a la defensiva tras la sorprendente y rápida dimisión del primer ministro francés, Sébastien Lecornu, que ha incrementado la prima de riesgo de Francia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, encargó a Lecornu tratar de lograr hasta el miércoles por la tarde pactos políticos que puedan dar estabilidad al país o, de lo contrario deberá convocar nuevas elecciones legislativas e, incluso, dimitir él mismo.

La prima de riesgo de Francia sube y la rentabilidad de la deuda soberana francesa a diez años roza el 3,6 % y es la más elevada de la zona del euro.

Parece muy improbable que Francia, que está muy endeudada, vaya a lograr un nuevo presupuesto para 2026 antes de la fecha límite del 13 de octubre, por lo que se prolongará de forma temporal el de 2025 hasta que se apruebe el del próximo año.

De momento, los mercados consideran que la crisis política de Francia es un problema específico del país y no un problema general de la zona del euro, por lo que es contenida la reacción de las primas de riesgo frente al bono alemán, que sirve de referencia.

Datos de la economía alemana presionaron más a la baja la cotización del euro porque muestran la debilidad de sus mayores economías, de Alemania y de Francia.

La cartera de pedidos de la industria manufacturera alemana bajó en agosto un 0,8 % respecto a julio y subió un 1,5 % en términos interanuales.

De momento, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el economista jefe, Philip Lane, han reiterado hasta ahora que la entidad tomará las decisiones sobre los tipos de interés en cada reunión según sean los datos económicos que llegan.

Lagarde dijo el lunes que el proceso desinflacionario ha concluido pero el vicepresidente, Luis de Guindos, advirtió de los riesgos geopolíticos y el débil crecimiento económico de la eurozona por lo que sugirió que el BCE podría bajar los tipos de interés de nuevo.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1655 y 1,1710 dólares. EFE

aia/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR