El gasto en consumo de los hogares subió en Alemania un 3,4 % en 2022
Berlín, 15 mar (EFE).- El gasto en consumo de los hogares alemanes aumentó en 2022 un 10,7 % en términos nominales respecto al año anterior, aunque ajustado a los precios, la subida fue del 3,4 %, según informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
La diferencia entre estos dos porcentajes refleja el fuerte incremento de precios para los hogares, que vieron marcado su consumo por la elevada inflación, agrega el comunicado.
El índice de precios al consumo (IPC) se situó en el 6,9 %, principalmente debido al aumento de los precios de la energía y los alimentos desde el inicio de la guerra de agresión rusa en Ucrania.
Además de las subidas de precios, la eliminación de casi todas las restricciones por la pandemia del coronavirus también influyó en el consumo de los hogares.
Así, en 2022, el gasto de los consumidores en servicios, que incluyen restauración y viajes, se incrementó un 8,3 % en términos ajustados a los precios respecto a 2021, cuando todavía estaban en vigor muchas restricciones.
En comparación con 2019, el año anterior a la pandemia, el gasto total en consumo de los hogares en términos nominales fue un 9,5 % superior en 2022, mientras que ajustado a los precios seguía siendo ligeramente inferior al nivel precrisis.
En 2022, los hogares consumieron un 4,4 % menos de alimentos y bebidas no alcohólicas que el año anterior, aunque gastaron un 7,8 % más.
Los alimentos y las bebidas no alcohólicas representaron el 11,5 % del gasto total de los hogares, frente a casi el 12 % en los dos años anteriores debido en parte al teletrabajo y a las restricciones en el sector de la restauración por la pandemia, y el 10,8 % de 2019.
El gasto en energía de los hogares aumentó con fuerza en 2022 en términos nominales debido al importante incremento de los precios y a pesar de un menor consumo.
Así, el gasto en consumo de los hogares aumentó un 19,3 % en caso de la electricidad y un 13,9 % en el del gas.
Por contra, el gasto en consumo ajustado a los precios disminuyó un 0,5 % en el caso de la electricidad y un 26,4 % en el del gas.
Debido a un clima más cálido y a las medidas de ahorro, los hogares consumieron con diferencia menos gas que en 2021.
En tanto, el gasto en consumo de carburantes aumentó un 29,8 % en términos nominales y un 1,4 % ajustado a los precios.
La renta disponible de los hogares aumentó un 7,0 % en términos nominales, y por lo tanto en menor medida que el gasto en consumo, de manera que la tasa de ahorro disminuyó casi en 4 puntos porcentuales respecto al año anterior hasta el 11,4 %.
Por lo tanto, tras la eliminación de las restricciones por la pandemia, la tasa de ahorro de los hogares en 2022 volvió a acercarse al nivel anterior a la crisis cuando, entre 2017 y 2019, estaba en una media del 10,9 %. EFE
egw/jam/alf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.