The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno brasileño traslada a siete jefes del Comando Vermelho a presidios federales

Brasilia, 12 nov (EFE).- Siete jefes del Comando Vermelho, una de las más poderosas bandas del crimen organizado de Brasil, fueron trasladados este miércoles a prisiones federales, tras la reciente operación policial que causó 121 muertos en Río de Janeiro.

El traslado de los detenidos a penales administrados por el Gobierno federal y fuera del estado de Río de Janeiro fue ordenada por la Justicia a raíz de esa operación, realizada en dos de las favelas virtualmente ocupadas y controladas por esa organización.

Las autoridades presumen que, aún desde la prisión, esos siete presos, todos condenados a más de 30 años, dirigían las actividades del Comando Vermelho en Río de Janeiro, donde esa organización nació hace más de tres décadas.

Según el gobierno regional de Río de Janeiro, cuatro de los 121 muertos en la operación llevada a cabo en las favelas de Penha y Alemão eran policías y el resto supuestos integrantes del Comando Vermelho, aunque eso aún se investiga.

El traslado de los siete reclusos desde las prisiones en que se encontraban en Río de Janeiro fue realizado bajo un fuerte operativo de seguridad, que estuvo a cargo de la Policía Federal, a partir de ahora responsable por la custodia de esos detenidos.

El Ministerio de Justicia aclaró que, por el momento y debido a cuestiones de seguridad, no informará sobre los nuevos sitios de reclusión.

«La transferencia fue ejecutada bajo los más altos padrones de seguridad, con una planificación detallada», explicó el ministerio en una nota oficial.

Agregó que, en los presidios federales, los detenidos «ocuparán celdas individuales, sin contacto con otros reclusos, y permanecerán 22 horas por día aislados», en tanto que durante las otras dos horas podrán salir a los patios de los penales, bajo estricta vigilancia.

La operación policial que condujo a estos traslados ocurrió el mes pasado, fue realizada en cumplimiento de órdenes de prisión dictadas por la Justicia y ha abierto una intensa polémica sobre la seguridad urbana, la violencia policial y la actuación del crimen organizado en Brasil.

Organismos de derechos humanos han denunciado supuestos abusos y violaciones en las que habrían incurrido los agentes policiales y el propio presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dicho que «no había una orden (judicial) de matanza y hubo matanza». EFE

ed/mp/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR