The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El Gobierno conservador griego recorta un 50 % las ayudas a los refugiados

Atenas, 7 oct (EFE).- El Gobierno conservador griego ha anunciado un recorte del 50 % en los fondos para ayudar a los refugiados, eliminando por ejemplo los subsidios a la vivienda, y ha dicho que concentrará el gasto en que aprendan el idioma y consigan un trabajo.

«Quien a partir de ahora reciba asilo en el país ya no vivirá más de subsidios a costa de los contribuyentes griegos y europeos», señaló este lunes en un comunicado el ministro de Migración y Asilo de Grecia, Thanos Plevris.

El ministro anunció que el Gobierno reducirá hasta en un 50 % la ayuda financiera mensual de 75 euros que reciben actualmente las personas que se han visto obligadas a huir de la violencia o la persecución en sus países.

«Si recibes asilo y quieres quedarte en Grecia, entonces tendrás que trabajar. Si no, no podrás quedarte aquí recibiendo subsidios», recalcó Plevris.

También anunció que el Gobierno griego eliminará el programa HELIOS, pagado con fondos europeos y gestionado por la Organización Internacional para las Migraciones, que desde 2019 ha ofrecido ayudas para alquilar un piso a los refugiados.

Plevris ha dicho que ese dinero se destinará a que «quienes tienen derecho al asilo puedan aprender griego y trabajar» a través de programas de formación profesional.

«Se les dará la oportunidad de trabajar y, por lo tanto, se liberarán viviendas», añadió, responsabilizando al programa HELIOS de la falta de viviendas accesibles que afecta a miles de griegos.

Igualmente, la cantidad destinada a gastos de comida, seguridad y mantenimiento de los centros de acogida caerá un 27,5 %, de 400 a 290 millones anuales.

«La supresión de las prestaciones forma parte de la política disuasoria del Gobierno con la lógica de que cuanto menos damos a las personas y más les dificultamos la vida menos personas llegarán o más decidirán irse (de Grecia)», señaló este martes Lefteris Papayannakis, director de la ONG Consejo Griego para los Refugiados.

En declaraciones al diario Efsyn, Papayannakis recalcó además que el argumento de que habrá más viviendas para los griegos «está completamente integrado en la retórica racista del Gobierno» y no solventa el problema real de que en Grecia «no existe una política de vivienda social».

El Gobierno del primer ministro conservador Kyriakos Mitsotakis aprobó en septiembre una ley que contempla penas de prisión de entre tres y cinco años por «estancia ilegal» en el país a cualquiera que permanezca en Grecia después de que su solicitud de asilo haya sido rechazada.

La suspensión o conmutación de la pena de prisión solo es posible si la persona afectada acepta regresar voluntariamente a su país de origen.EFE

dsp/as/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR