The Swiss voice in the world since 1935

El narco La Mosca entregado a Francia por Rumanía tras una evasión que causó dos muertos

París, 25 feb (EFE).- El narcotraficante Mohamed Amra, conocido como La Mosca, fue entregado este martes por Rumanía a Francia, de donde se fugó hace nueve meses en una evasión que causó la muerte de dos vigilantes penitenciarios.

Convertido durante meses en el fugitivo más buscado por Francia, Amra fue arrestado el pasado sábado en una calle de Bucarest, en virtud de un mandato de detención europeo emitido por París y, aunque según su abogada niega los delitos que se le imputan y se dice víctima de un error judicial, aceptó su entrega a Francia.

La Mosca fue conducido en medio de grandes medidas de seguridad al aeropuerto de Bucarest y entregado a una unidad de élite de la Gendarmería francesa dentro del avión, que aterrizó en el aeropuerto de Vélizy-Villacoublay, en la región de París.

Desde allí fue conducido a dependencias judiciales donde será presentado a los magistrados para su procesamiento y detención provisional.

En paralelo, continúa el interrogatorio a 22 personas sospechosas de haber participado en su fuga y su posterior huida de las autoridades francesas.

Según los datos que se han filtrado, Amra llegó a Rumanía el pasado 8 de febrero con unos documentos falsos y se alojaba en un apartamento a las afueras de la capital.

Tenía previsto someterse a una operación de cirugía estética y, posteriormente, viajar a Colombia.

La Mosca, condenado por varios delitos ligados al tráfico de drogas, se escapó el 14 de mayo de 2024, cuando el furgón blindado en el que regresaba a la cárcel, tras haber testificado en un juicio, fue asaltado en un peaje de autopista.

Fuertemente armado, el comando que lo liberó abrió fuego contra el vehículo y provocaron la muerte de dos de los agentes que lo custodiaban.

Amra había sido condenado por robo una semana antes y tenía varios procesos pendientes por tentativa de asesinato y por asesinato, todo relacionado con el narcotráfico. Son delitos por los que se arriesgaba a ser condenado a cadena perpetua.

Tras su fuga, Francia creó un importante dispositivo policial para detenerlo, que contaba con 150 agentes, según las autoridades. EFE

lmpg/ngp/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR