
El petróleo de Texas sube un 0,06 %, hasta 61,73 dólares el barril
Nueva York, 7 oct (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 0,06 %, hasta los 61,73 dólares el barril, con los operadores optimistas después de que la OPEP+ aumentase su producción para noviembre menos de lo esperado.
Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaron cuatro centavos respecto al cierre de la jornada anterior.
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, acordó este domingo un nuevo aumento de la producción de crudo para noviembre, de 137.000 barriles diarios, lo que supone su octavo incremento mensual consecutivo.
Los operadores temían que este aumento pudiera llegar hasta los 500.000 barriles diarios.
Este es el octavo incremento mensual desde abril, de entre 137.000 y 548.000 bd cada uno, con un aumento total de las cuotas de producción de más de 2,5 millones de barriles diarios (mbd), lo que equivale a alrededor del 2,4 % de la demanda mundial.
En el plano geopolítico, los últimos ataques ucranianos contra infraestructuras energéticas rusas han sembrado el temor en el mercado porque estos amenacen el suministro físico de crudo «por primera vez en mucho tiempo», anota hoy el analista Tom Essaye.
En Oriente Medio, equipos negociadores de Israel y el grupo palestino Hamás continuaron este martes sus conversaciones indirectas sobre la implementación del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la paz en Gaza.
Según dijo a EFE una fuente palestina conocedora de las negociaciones, Hamás aceptó hoy entregar sus armas a un comité egipcio-palestino, al tiempo que rechazó categóricamente ceder la gestión de la Franja de Gaza a un comité internacional de transición.
Las negociaciones en curso para lograr un alto el fuego entre Hamás e Israel suponen «un ligero obstáculo para los precios», según Essaye.
Otro de los focos del mercado es el cierre parcial del Gobierno federal de EE.UU., activado ante la incapacidad de republicanos y demócratas para acordar un presupuesto antes de la fecha límite y que alimenta la preocupación de los operadores por una posible desaceleración de la economía. EFE
asg-int/syr/rcf