
El primer ministro luso lamenta error en el permiso a aviones de EEUU de camino a Israel
(Actualiza con más información del Ministerio de Exteriores luso y la postura del ministro de Presidencia)
Lisboa, 3 oct (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, lamentó este viernes el error de procedimiento en la autorización dada a aviones de Estados Unidos para hacer escala en la base atlántica de Lajes, en el archipiélago luso de las Azores, antes de ser entregados a Israel.
El jefe del Gobierno de centroderecha realizó esta afirmación en declaraciones a periodistas en la localidad de Nazaré, a unos 120 kilómetros al norte de Lisboa, donde recalcó que, aun así, se trató de una tramitación «normal».
«Lamento que haya habido un error de proceso cuando se planteó el tema al Ministerio de Exteriores, que ya está identificado, y no hay nada más que decir al respecto, porque todo el resto fue una tramitación perfectamente normal», explicó.
Esta cuestión salió a la luz en un artículo publicado el 29 de septiembre por el diario español El País, titulado «España veta el paso por Rota y Morón de armamento de Estados Unidos para Israel», que detalló que seis cazas F-35 entregados por Washington en marzo y abril a Israel usaron la base de las Azores, a donde llegaron con los distintivos de la Fuerza Aérea Israelí ya pintados en el fuselaje.
El Ministerio de Exteriores comunicó el jueves que había iniciado una averiguación por orden del titular de la cartera, Paulo Rangel, para saber si esos vuelos habían ocurrido y por qué no habían llegado a su conocimiento.
En un nota, el ministerio luso precisó que, tras una evaluación preliminar, comprobaron que «ningún avión israelí o con destino a Israel se había autorizado» y que la comunicación sobre esas aeronaves había llegado con el visto bueno de la Autoridad Aeronáutica Nacional, que depende del Ministerio de Defensa Nacional.
Exteriores afirmó que con esta segunda indagación quedó patente «un fallo obvio de procedimiento» que contradecía las órdenes de Rangel, por lo que decidió abrir otra investigación para depurar responsabilidades y modificar el proceso.
Esta cuestión generó críticas en Portugal, entre ellas las del partido Bloco de Esquerda, que este viernes pidió la dimisión del ministro de Defensa, Nuno Melo, al considerar que «no tiene condiciones» para continuar en el Gobierno tras permitir el paso de aeronaves sin comunicarlo a Exteriores cuando «sabía» que la cartera diplomática no lo autorizaría.
En respuesta, Montenegro aseguró que no entiende «estas reacciones tan radicalizadas», cuando «son decisiones que son normales».
En un comunicado publicado hoy, la cartera diplomática matizó sus explicaciones anteriores y dijo que se trató «exclusivamente de un fallo interno de comunicación» en el ámbito del Ministerio de Exteriores.
También el ministro de Presidencia, António Leitão Amaro, recalcó en rueda de prensa que se trató de «un fallo que ocurrió al nivel de los servicios y que no dio margen a una decisión de oposición» ni a que se alertara a nivel político.
Esa parada fue comunicada como «el paso y uso de equipos militares americanos», aseveró Leitão Amaro, quien resaltó la posición diplomática de Portugal a favor del fin del conflicto y del reconocimiento del Estado de Palestina. EFE
cch/lar