
El recuento casi completo confirma clara victoria de populista Babis en elecciones checas
Jordi Kuhs
Praga, 4 oct (EFE).- La formación ‘Acción de Ciudadanos Descontentos’ (ANO), del populista Andrej Babis, ganó con claridad las elecciones legislativas en la República Checa, con un 34,7 % de los votos, por delante de la gobernante coalición ‘Spolu’ (Juntos) del primer ministro, Petr Fiala, con algo más del 23,3 %.
Con el 99,6 % de las papeletas escrutadas este sábado, el partido del magnate y exprimer ministro Babis obtiene 80 de los 200 escaños en el Parlamento, ocho más que hasta ahora, frente a los 52 diputados de la alianza de centro liberal del jefe de Gobierno en funciones, que pierde 19 parlamentarios con respecto a 2021.
Tercero es el partido de los Alcaldes (Stan), socios en el actual gobierno, con el 11,2 % y 22 escaños, delante del partido de los Piratas, con el 8,9 % y 18 escaños, con lo que Spolu y sus posibles socios de centro liberal no logran superar los 101 escaños necesario para una mayoría parlamentaria.
Quinto partido más votado fue el prorruso y xenófobo SPD, del extremista checo-japonés Tomio Okamura, con el 7,8 % y 15 escaños, insuficientes para asegurar a Babis una mayoría parlamentaria.
El sexto partido que entra en la Cámara es el antisistema ‘Motoriste’ (Motoristas), con el 6,8 % y 13 escaños, también insuficientes para sostener a solas una mayoría para ANO.
Sorprendente fue el resultado del partido ‘Stacilo!’ (Basta!), formado por antiguos comunistas y socialdemócratas, unidos por su rechazo a la Unión Europea y la OTAN, que no logró superar contra todo pronóstico el 5 % necesario para entrar en la Cámara.
Con estos resultados y con este reparto de escaños, Babis necesita tanto al SPD como a ‘Motoriste’ para formar un gobierno estable para los próximos cuatro años.
«Definitivamente vamos a negociar con el SPD y con los Motoristas y buscaremos un gobierno monocolor dirigido por ANO», manifestó el magnate ante sus seguidores tras confirmarse su victoria, cuyo resultado calificó de «histórico».
De hecho, el 34,7 % alcanzado hoy es el mejor resultado de Babis y de ANO desde su primera participación electoral en 2013.
«Queremos que la República Checa sea el mejor lugar de la Unión Europea para vivir», aseguró el ganador, que había prometido en la campaña recortes de impuestos y aumentos de subsidios y reducir las ayudas para Ucrania, invadida por Rusia desde 2022.
En caso de que ANO llegue a formar un Ejecutivo, el Gobierno conservador actual teme que Babis hará virar la política exterior y de seguridad a posiciones menos europeístas y más críticas frente a Ucrania, sobre todo bajo presión del extremista SPD.
«Somos claramente proeuropeos y a favor de la OTAN. Rechazo todas esas opiniones negativas sobre nosotros», aseguró Babis tras ser preguntado por la prensa al respecto.
Eso sí, el ganador de las elecciones reiteró una vez más que no está de acuerdo en que su país se endeude más para transferirle más fondos a Ucrania, país de donde la República Checa ha acogido a cientos de miles de refugiados en los últimos años.
Babis, uno de los hombres más ricos del país con una fortuna milmillonaria, fue primer ministro entre 2017 y 2021, una gestión marcada por varios escándalos por supuesto fraude por el cobro de subsidios para su conglomerado agroindustrial ‘Agrofert’, que aún no están resueltos ante la Justicia.
El presidente checo, el exgeneral Petr Pavel, puso en duda durante la campaña que Babis pueda encabezar el Gobierno por posible «conflicto de intereses» si no se aclara su relación con el consorcio, uno de los más grandes del país.
Si bien no está considerado como prorruso, la campaña del empresario de 71 años estuvo marcada por la propuesta de cortar las ayudas a Ucrania para centrarse más en las necesidades de los ciudadanos checos, que sufrieron una fuerte subida de los precios y recortes presupuestarios bajo el Gobierno de Fiala.
La participación en estas elecciones fue más alta que hace cuatro años, con un 68,9 % de los cerca de 8 millones de ciudadanos con derecho a voto en este país centro europeo y excomunista.EFE
jk/ll/amg
(foto) (vídeo)