
El tifón Matmo toca tierra en Filipinas, el tercero que golpea al país dos semanas
Bangkok, 3 oct (EFE).- El tifón Matmo, con vientos sostenidos de hasta 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 215, tocó tierra este viernes en el norte de la isla filipina de Luzón, el tercer tifón en golpear al país en menos de dos semanas.
El fenómeno meteorológico, conocido en el archipiélago con el nombre de Paolo, llegó a la población nororiental de Dinapigué, con unos 6.100 habitantes, alrededor de las 9:00 hora local (1:00 GMT), informó en un comunicado el departamento de meteorología PAGASA.
Está previsto que Matmo, que ganó fuerza hoy hasta convertirse en tifón antes de alcanzar la costa, cruce a lo largo de la jornada el norte de la isla de Luzón, la más poblada del país y donde se ubica Manila.
«Se pronostica lluvia de moderada a fuerte con lluvias ocasionales intensas», apunta PAGASA, y subraya la intensidad de las precipitaciones en las región del Valle de Cagayan, conformada por cinco provincias.
Las autoridades pidieron a los locales tomar «medidas de precaución» para mitigar el impacto adverso del tifón, tales como inundaciones, corrimientos de tierra o riadas, especialmente en zonas montañosas y las riberas de los ríos.
Tras abandonar el país, y de mantener el rumbo actual, Marmo golpearía el domingo el sur de la provincia china de Cantón, en la costa sureste del país.
Filipinas sufre unos veinte tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.
Al menos 10 personas perdieron la vida a finales de septiembre a raíz del envite del tifón Bualoi, que golpeó entre los días 26 y 27 el centro del archipiélago y obligó a evacuar a unas 350.000 personas. Más tarde, este tifón también impactó contra el norte de Vietnam, donde ha dejado 51 muertos.
Días antes, el tifón Ragasa -el más poderoso registrado este año- pasó el 22 de septiembre por las Islas Babuyan, la parte más septentrional de Filipinas causando al menos ocho muertos. Ragasa también provocó la muerte de 17 personas en Taiwán y obligó a evacuar cerca de 2 millones de personas en China. EFE
nc/pav/cc