The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Empresa privada de Honduras llama a votar masivamente y con responsabilidad en elecciones

Tegucigalpa, 7 oct (EFE).- La empresa privada de Honduras hizo este martes un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a participar de manera “masiva, responsable e informada” en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al advertir que el país atraviesa un “momento decisivo” que exige compromiso y responsabilidad de todos.

“Podrán pensar que siempre se dice que estas elecciones son las más importantes, pero esta vez, lo son de verdad. Honduras atraviesa un momento decisivo, lleno de retos, y solo una participación masiva, responsable e informada puede fortalecer nuestras instituciones y alejarnos del miedo al fraude”, subrayó la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo.

Destacó que, por primera vez, más de 800.000 nuevos votantes -en su mayoría jóvenes-, podrán ejercer el sufragio, por lo que la campaña del sector privado “Tu voto construye Honduras” busca incentivar la participación ciudadana y el ejercicio pleno de ese derecho.

Las instituciones encargadas del proceso electoral deben “cumplir con su deber”, al tiempo que la ciudadanía “debe asumir el suyo”, durante un encuentro con jóvenes universitarios en Tegucigalpa, enfatizó Gallardo durante un encuentro con jóvenes universitarios en Tegucigalpa.

“La democracia exige compromiso de todos”, señaló Gallardo, quien indicó que el proceso electoral “avanza, con dificultades, pero avanza”, e instó a la juventud a no abstenerse.

Agregó que “abstenerse no es una opción cuando se es joven. No permitan que otros escriban su historia. No basta con indignarse por la política cuando está en juego la democracia y su propio futuro”.

Jóvenes, motor para revitalizar la democracia

Además, animó a los hondureños a “alzar la voz, compartir ideas y plantear sus sueños y desafíos”, y aseguró que “no hay mejor forma de revitalizar la democracia que con la participación de los jóvenes”.

“Sabemos que nuestra democracia no es perfecta; tiene muchas cosas que mejorar. Pero ese es precisamente el reto: fortalecerla, hacerla avanzar, trabajar cada día para construirla”, expresó la presidenta del Cohep, la principal cúpula patronal.

Gallardo dijo que en la democracia siempre hay “espacio para crecer y corregir”, y resaltó que «es momento de demostrar que los jóvenes no solo piden un mejor futuro, sino que quieren construirlo».

«Participar en la democracia es protegerla. La democracia es la garantía de la libertad, y la libertad es el valor más grande que tenemos como seres humanos», sostuvo.

También recordó que un sistema democrático sólido nos «permite vivir en paz, resolver nuestras diferencias mediante el diálogo y cambiar gobiernos a través de elecciones libres y transparentes», y afirmó que ejercer el sufragio el 30 de noviembre es «una oportunidad para construir nuestro país».

Con su participación en las urnas, los hondureños enviarán al mundo “un mensaje firme y esperanzador: Honduras apuesta por la estabilidad, la transparencia y la credibilidad. Con cada voto responsable reafirmamos que creemos en la democracia, en el futuro y en nosotros mismos”, concluyó Gallardo.

Más de 6,5 millones de hondureños podrán ejercer el sufragio para elegir a un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 para el Parlamento Centroamericano. EFE

ac/rao/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR