Un estudiante habla durante una asamblea ciudadana en Chacao, Caracas (17.03) sobre las próximas elecciones presidenciales. Los vecinos piden un proceso libre y fiable.
Keystone
En seguimiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Venezuela, el Gobierno de Suiza aplicó medidas coercitivas contra ese país sudamericano que entraron en vigor el miércoles 28 de marzo, según anunció el Ministerio de Exteriores (DFAE).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch y agencias
English
en
Swiss slap sanctions on Venezuela and freeze assets
original
“El Consejo Federal (Gobierno) decidió un embargo contra Venezuela sobre los bienes de equipamiento militar y los bienes susceptibles de ser utilizados con fines de represión, así como sanciones financieras y restricciones de desplazamientos”, precisó el DFAE en un comunicadoEnlace externo.
La medida obedece a que el neutral Gobierno helvético está preocupado por las “violaciones de los derechos humanos y el deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas”.
Así, la venta, suministro, exportación y tránsito de equipos y bienes de equipamiento militar, así como los bienes susceptibles de utilizados con fines de represión interna quedan prohibidos, puntualizó el comunicado y agregó que una prohibición equivalente se aplica a equipos, tecnologías y software que puedan ser utilizados para la vigilancia o interceptación de comunicaciones telefónicas o de Internet.
“El Consejo Federal determinó igualmente el bloqueo de activos, así como la prohibición de entrada en Suiza y tránsito a través de Suiza para ciertas personas, empresas y organizaciones. Estas medidas actualmente afectan a siete ministros o altos funcionarios venezolanos. Los activos que caen bajo estas disposiciones deben ser reportados inmediatamente a SECO.”
La medida fue anunciada pocos días después de que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobara con 28 votos a favor y 15 en contra la declaración ‘Derechos humanos y medidas coercitivas unilaterales’, presentada por Venezuela.
El texto advierte sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en los derechos humanos, el desarrollo, las relaciones internacionales, el comercio, la inversión y la cooperación, así como en las clases más pobres y vulnerables de los países sujetos a sanciones.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Caracas va contra corrupción y contra corruptores
Este contenido fue publicado en
Además de la firma panameña Helsinge, con oficinas en Ginebra y dos de cuyos ejecutivos fueron detenidos por sospecha de corrupción de funcionarios extranjeros y lavado de dinero, la demanda venezolana incluye a las empresas Vitol y Trafigura, con base en la misma ciudad, y Glencore, con sede en Zug, las cuales habrían participado en…
Este contenido fue publicado en
Maria-Alejandra Aristeguieta, la representante en Suiza de la oposición venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quiere que Suiza muestre más contundencia con el régimen de Maduro y examine con lupa si algún banco helvético ha incurrido en el delito de blanqueo de capitales. Durante la cumbre de Derechos Humanos y Democracia que organizó la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.