
Entra en vigor el acuerdo estratégico entre Irán y Rusia
Teherán, 3 oct (EFE).- El Ministerio de Exteriores iraní anunció este viernes que el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral con Rusia, alianza que profundiza sus relaciones, ha entrado en vigor.
“El Tratado de Asociación Estratégica Integral entre la República Islámica de Irán y la Federación Rusa, firmado en Moscú el 16 de enero de 2025 por los presidentes de ambos países, entró en vigor el jueves 2 de octubre de 2025”, indicó hoy en un comunicado difundico en X el Ministerio de Exteriores iraní.
La alianza “refleja la determinación de los líderes de ambos países de profundizar las relaciones y fortalecer la cooperación en todas las áreas de interés mutuo, sobre la base del respeto mutuo, la buena vecindad y los intereses superiores compartidos de ambas naciones”, según la diplomacia iraní.
El Acuerdo de Asociación Estratégica Integral fue firmado en enero en Moscú por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Al contrario que en el caso del acuerdo suscrito con Corea del Norte, este no recoge la asistencia militar mutua en caso de agresión, pero convierte a Rusia e Irán en socios estratégicos en materia económica, energética, defensa, cultura y lucha antiterrorista, entre otros campos.
La entrada en vigor del acuerdo llega en un momento importante para Irán, después de la reimposición de sanciones de Naciones Unidas contra el país persa, en una medida promovida por Reino Unido, Alemania y Francia.
Las seis resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptadas entre 2006 y 2010 y restituidas el 28 de septiembre, prohíben que Irán enriquezca uranio y realice actividades relacionadas con misiles, establecen un embargo de armas, el congelamiento de activos, autorizan inspecciones de aviones y buques iraníes en aguas internacionales, y aplican limitaciones bancarias y financieras.
Las relaciones entre Rusia e Irán se han fortalecido en los últimos años, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania, donde Moscú cuenta con el respaldo de Teherán, que ha suministrado drones e incluso misiles a la parte rusa, según Occidente. EFE
jlr/lab