The Swiss voice in the world since 1935

Entregan simbólicamente el Premio Boitel a matrimonio de opositores cubanos

Miami, 15 oct (EFE).- El matrimonio de activistas cubanos pro derechos humanos Mitzael Díaz Paseiro y Arianna López Roque, detenidos en la isla tras las protestas del pasado 11 de julio, recibieron simbólicamente este viernes el «Premio Libertad Pedro Luis Boitel 2021» en una ceremonia celebrada en Miami.

«Me emociono en pensar el esfuerzo que ha hecho Mitzael, dejando dos hijos al cuidado de su abuela. Son hombres y mujeres imprescindibles para la lucha», expresó el diputado costarricense Dragos Dolanescu al hacer entrega del premio.

«Sinceramente, desde el fondo de mi corazón, espero y siento que este va a ser el último año en que se entregue este premio desde el exilio», anheló Dolanescu al hablar como parte del Frente Hemisférico por la Libertad, creado en febrero pasado para luchar por el fortalecimiento de la democracia y el rescate de países bajo regímenes comunistas en América Latina.

El acto de entrega del premio se realizó de manera simbólica hoy en la sede de la Brigada 2506 de excombatientes de Bahía de Cochinos con la presencia de exprisioneros políticos cubanos, activistas del exilio y congresistas latinoamericanos.

Entre estos estuvieron también Ricardo Godoy (El Salvador) y Elias Wessin (República Dominicana), además del jurista mexicano René Bolio, presidente de la organización internacional Justicia Cuba que busca el enjuiciamiento de los responsables de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en la isla.

Díaz Paseiro es un exprisionero político que fue sentenciado a cuatro años de privación de libertad en 2017 por «peligrosidad» por haber lanzado «una campaña en contra del referendo constitucional del régimen castrista».

Este miembro del Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo (FNRC-OZT) fue apresado nuevamente el 11 de julio, señaló el Directorio Democrático Cubano, que organiza el premio desde el exilio.

Su esposa, Arianna López, también en la cárcel desde ese mismo día, dirige la Academia de Estudios Cívicos Julio Machado en el municipio Placetas (provincia de Villa Clara), una entidad que organiza talleres «para educar a los cubanos sobre democracia y derechos humanos», según los organizadores del premio.

Orlando Gutiérrez, que dirige en Miami el Directorio Democrático Cubano, calificó al matrimonio de opositores como una «pareja excepcional».

«Son jóvenes activistas de la localidad de Placetas. Mitzael acaba de cumplir tres años de prisión por resistencia pacífica al régimen y a un mes de salir de la cárcel lo volvieron a meter en prisión por encabezar la protesta (nacional del 11 de julio) de Placetas», comentó.

Por su parte, el defensor de los derechos humanos y ex preso político Jorge Luis García Pérez (Antúnez), que también es de Placetas, recordó la manera en que conoció al matrimonio de activistas.

«En 2017 o 16 se me acercaron planteándome que querían vincularse a la oposición, que querían vincularse a la lucha. Jamás me imaginé que estos placeteños iban a derrochar tanto patriotismo», reseñó el opositor, que pasó un largo cautiverio de 17 años y 38 días en la cárcel por su activismo en la oposición.

«Llenaron su casa de asfatil (asfalto), recibieron llamadas telefónicas amenazantes a cambio de que claudicaran y nunca lo hicieron», remarcó Antúnez sobre Díaz y López.

«Arianna y Mtzael, reciban ustedes este premio con el mismo orgullo con que fueron a la cárcel. Premiándolos a ellos estamos premiando la historia del presidio político y además a los que saldrán el día 15 a la calle», enfatizó Antúnez en referencia a una marcha cívica convocada en Cuba para noviembre.

El Premio Libertad Pedro Luis Boitel fue creado en el 2001 por una coalición de ocho organizaciones no gubernamentales de Europa Oriental y Central junto al Directorio Democrático Cubano, una de las organizaciones del exilio en EE.UU.

Es presentado anualmente para reconocer el trabajo y liderazgo excepcional de la resistencia dentro de Cuba que promueva un cambio hacia la democracia.

El opositor cubano Pedro Luis Boitel fue condenado en 1961 a 10 años de prisión, pero el gobierno lo mantuvo encarcelado aún después que había completado su sentencia.

Comenzó una huelga de hambre que duró 53 días, le negaron asistencia médica y a consecuencia murió el 25 de mayo de 1972. EFE

jip/ims/cpy

(foto)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR