The Swiss voice in the world since 1935

España pide subvenciones europeas para financiar más gasto en defensa, no solo créditos

Bruselas, 10 mar (EFE).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, dijo este lunes en Bruselas que España quiere que las medidas para aumentar el gasto en defensa en la Unión Europea incluyan no solo préstamos financiados en común, sino también transferencias directas a los países.

Cuerpo subrayó además la importancia de flexibilizar las reglas fiscales europeas para que el gasto en defensa no obligue a reducir otras partidas nacionales, como el gasto en materia social.

«Las propuestas de la Comisión Europea son bienvenidas, pero nosotros creemos que hay que ir incluso más allá a la hora de pensar que esa respuesta europea tiene que dar acceso a los Estados miembros a préstamos en las condiciones en las que pueda financiarse la Comisión, pero también a un elemento de transferencias», dijo a su llegada a la reunión del Eurogrupo.

El plan para rearmar Europa con el que el Ejecutivo comunitario espera movilizar hasta 800.000 millones de euros en inversiones incluye un instrumento de 150.000 millones que se conseguirían con la emisión de deuda respaldada por el presupuesto comunitario y se trasladarían a los países que lo soliciten en forma de préstamos.

Cuerpo afirmó que España esperará a conocer las condiciones concretas de ese instrumento, cuya propuesta legislativa aún tiene que presentar la Comisión, para analizar si le interesa acceder al mismo, pero insistió en que Bruselas debería dar un paso más para incluir también transferencias directas (que no hay que reembolsar).

Precisó además que no se trataría únicamente de incluir esas subvenciones en el futuro presupuesto plurianual comunitario, que solo estará disponible a partir de 2028, «sino también integrar la necesidad de las transferencias para la respuesta más inmediata».

El ministro español se pronunció así antes de una reunión en la que los socios europeos debatirán el plan de rearme de la UE y, en particular, la activación de las cláusulas nacionales de escape de las reglas fiscales para dar más margen a los países para aumentar su gasto en defensa sin exponerse a un expediente por déficit.

Cuerpo insistió en que para España, la UE debe responder a la necesidad de reforzar su defensa y su seguridad con un componente de financiación europeo y con uno doméstico y, en este sentido, consideró que los Estados deben dotarse de «toda la flexibilidad» que dan las herramientas actuales, incluidas las reglas fiscales.

En este sentido, dijo que para España la activación de las cláusulas nacionales es «fundamental» para que el gasto en defensa «no compita con otros gastos importantes a nivel nacional como el escudo social u otros».

Si bien no descartó que pueda acometerse una revisión de mayor calado de las reglas fiscales como ha sugerido Alemania, pese a que estas se renovaron el año pasado, el ministro español consideró que en su forma actual ya dan la suficiente flexibilidad para actuar a corto plazo.

«La discusión sobre una reforma más a medio o largo plazo de las reglas fiscales puede darse, nosotros por supuesto que estamos abiertos a esa discusión, pero a corto plazo con la simple activación de la cláusula de escape creemos que hay suficiente espacio para responder desde el ámbito nacional con ese pulmón presupuestario nacional a estas necesidades», dijo Cuerpo.

El ministro subrayó además que a la hora de definir qué se considera gasto en defensa, España es partidaria de un concepto «amplio», que no solo incluya el armamento, sino también la defensa ante ciberataques, el desarrollo de infraestructuras críticas u otros elementos.

Preguntado sobre cómo se articulará este aumento del gasto en el ámbito nivel nacional, después de que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, haya dicho que «no se arregla nada» por subir el presupuesto militar, Cuerpo solo recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará a los principales partidos políticos el jueves cuál cree que debe ser la respuesta de España. EFE

lpc-asa/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR