
España anuncia que está previsto que 21 de los 49 españoles de la flotilla para Gaza salgan este domingo de Israel

Un primer grupo de 21 de los 49 españoles que integraban la flotilla de ayuda a Gaza interceptada esta semana por Israel está previsto que regrese este domingo a España, anunció el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.
«Hemos llegado a un acuerdo con Israel para que, si nada se tuerce, un primer grupo de 21 ciudadanos y ciudadanas españoles y españolas puedan abandonar hoy mismo Tel Aviv y llegar a España», indicó Albares en una entrevista telefónica con la televisión pública española.
«Si todo va bien, 21 de los 49 llegarán a España a lo largo del día», agregó Albares quien, sin embargo se mostró cauto con el desenlace de unas negociaciones de las que no quiso dar detalles.
«Tenemos el acuerdo de las autoridades de Israel. Hasta que no les vea sentados en el avión y el avión despegando, no lo confirmaremos totalmente», añadió.
Aunque el ministro indicó que todos los preparativos para este primer viaje están ya listos, no quiso dar información de cuándo se producirá, ni de qué activistas españoles formarán parte de este primer grupo.
Gran parte de la flotilla Global Sumud («sumud» significa «resiliencia» en árabe) partió de Barcelona a inicios de septiembre con el objetivo de romper el bloqueo en la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria al asediado territorio palestino, pero fue interceptada esta semana por la Marina israelí.
Entre los integrantes españoles de la flotilla, formada por activistas internacionales como Greta Thunberg o políticos de diferentes países, se encuentran personalidades españolas como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Israel comenzó el viernes las deportaciones de los primeros activistas detenidos que formaron parte de la flotilla.
España es una de las voces más críticas en Europa contra la ofensiva militar de Israel en Gaza, iniciada en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás en territorio israelí.
Este asalto sin precedentes de los milicianos islamistas dejó 1.219 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por la AFP a partir de datos oficiales israelíes.
La ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.074 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás y consideradas fiables por la ONU.
rs/an