Navigation

Estrasburgo contra la prohibición suiza a los alminares

Tras la votación, un empresario construyó su propio alminar en su propiedad, como signo de protesta ante la decisión ciudadana de noviembre pasado. Keystone

Los parlamentarios del Consejo de Europa solicitaron a Suiza abrogar la interdicción de construir nuevos alminares. Una prohibición que la ciudadanía helvética aprobó en las urnas en noviembre de 2009.

Este contenido fue publicado el 23 junio 2010

En Estrasburgo, los parlamentarios del Consejo de Europa adoptaron este miércoles una recomendación contra esta prohibición, que a su juicio discrimina a los musulmanes que viven en Suiza.

Al término de un debate bajo el título ‘El Islam, el islamismo y la islamofobia en Europa’, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa solicitó a Suiza “adoptar una moratoria sobre su prohibición general de construir alminares”.

La recomendación solicita “abrogar la interdicción lo más pronto posible pues discrimina a las comunidades musulmanas”.

“La construcción de alminares debe ser posible, tal como es posible la construcción de campanarios, bajo el respeto de las condiciones de la seguridad publica y el urbanismo”, precisa el texto.

Los cinco parlamentarios helvéticos -designados por el Legislativo Federal- quienes ocupan sendos escaños en Estrasburgo, aprobaron la recomendación sometida a voto final, luego de haber intentado cambiar la formulación del texto. Entre los cinco legisladores suizos figura el diputado André Bugnon, del partido Unión Democrática de Centro, que sostuvo la iniciativa anti-alminares el año pasado para que fuese sometida a la ciudadanía helvética.

Los suizos aprobaron el 29 de noviembre esta iniciativa popular por 57,5% de votos Este voto ha provocado la atención de Suiza en el mundo, especialmente en los países musulmanes. Varias querellas por discriminación han sido presentadas ante la Corte Europea de Derechos Humanos. No obstante, este tribunal aún no ha tomado posición al respecto.

swissinfo.ch y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.