
Fawzia Koofi: «El 90 % de la gente está en contra del gobierno talibán»
Amjad Ali
Islamabad, 3 oct (EFE).- Cuatro años después de la llegada de los talibanes al poder en Kabul, la política y activista por los derechos de las mujeres, Fawzia Koofi, que participó en las negociaciones de paz de Doha, dijo a EFE que «el 90 % de la gente en Afganistán está en contra del gobierno talibán» y aseguró que, si el Ejecutivo de facto colapsa, las mujeres serían una de las razones de su caída.
Koofi (Badakhsan, 1975) ocupó el rol de vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Afganistán entre 2005 y el 15 de agosto de 2021 -cuando tuvo lugar la toma de Kabul por parte de los talibanes- y continúa siendo una de las figuras más visibles de la oposición afgana desde su exilio en Reino Unido.
Esta semana, Fawzia Koofi participó en Islamabad en un diálogo regional con otras figuras de la oposición afgana organizada por el South Asia Strategic Institute University (SASSI) en la capital paquistaní.
El 100 % de las mujeres en contra
«Puedo decir con seguridad que el 100 % de las mujeres en Afganistán están en contra de los talibanes. Ahora bien, cada mujer tiene un hermano, un esposo, un padre, quienes, si bien no se oponen completamente a los talibanes, no están contentos con la situación. Creo que tal vez el 90 % de la gente de Afganistán, si no me equivoco, está en contra del gobierno talibán», dijo Koofi.
La política aseguró que, «sin un gobierno representativo e inclusivo», los fundamentalistas «no van a durar mucho».
«No creo que el futuro de Afganistán esté en manos de los talibanes, porque ningún poder puede sostenerse sólo a punta de pistola», añadió.
La situación de las mujeres en este país asiático, sometidas a un corpus legislativo draconiano basado en la estricta interpretación talibán de la ley islámica o sharía, ha sido denunciada por las Naciones Unidas y por distintas ONG.
«La gente resiste, y las mujeres también. Van a algunas escuelas, a diferentes oficinas, a pesar de la prohibición de los talibanes. Las mujeres saben que pueden ser arrestadas en cualquier momento, pero aún así lo hacen. Existe una mezcla de desesperación y resiliencia en este momento», expuso Koofi.
La exclusión de las mujeres de la vida pública en Afganistán se agudizó aún más en agosto del año pasado, cuando los talibanes pusieron en marcha una ley para «promover la virtud y prevenir el vicio» que limita incluso la voz femenina en público.
Uno de los posibles motivos de colapso
«Si (el Gobierno de facto de Afganistán) colapsa, las mujeres serían una de las razones», consideró en este sentido Fawzia Koofi.
Como ejemplo de sus políticas contra las mujeres, la líder opositora se refirió a la ayuda desplegada frente al devastador terremoto que causó más de 2.200 muertes en el este de Afganistán a finales del pasado mes de agosto.
Refiriéndose a las labores de rescate, Koofi dijo que los fundamentalistas no permitieron a los trabajadores humanitarios sacar los cuerpos de las mujeres de los escombros en las provincias afectadas, alegando que iba en contra del Islam que un hombre tocara el cuerpo de una mujer.
«Las mujeres están siendo tratadas peor que los animales. Permitieron sacar a los animales, pero no a las mujeres», dijo Koofi, que consideró que en Afganistán se está gestando «un tsunami silencioso» contra las políticas de los talibanes.
Un momento de exigencias políticas
«Prometieron, en el acuerdo de Doha, que seguirían un diálogo para llevar a cabo un proceso político en Afganistán, pero no lo han cumplido. Los talibanes han excluido al resto de la sociedad, y especialmente a las mujeres, de la estructura de poder», dijo la opositora, que participó como negociadora en las reuniones en la capital catarí entre Estados Unidos y los talibanes, que culminó en la firma del Acuerdo de Paz entre los dos actores en febrero de 2020, durante la primera Presidencia de Donald Trump (2017-2021).
«Es el momento de exigir a los talibanes que cumplan el acuerdo que firmaron y se comprometan con un proceso político que aún no han puesto en marcha», añadió Koofi. EFE
aa-jgv/fpa