ABB obtiene un contrato multimillonario en México
El contrato por valor de 80 millones de dólares prevé el desarrollo de un sistema de transmisión de corriente de alta intensidad. El consorcio de tecnología helvético-sueco creará la infraestructura para la creciente demanda energética en México.
El contrato es parte del proyecto por valor de 250 millones de dólares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal responsable del suministro energético.
Su objetivo es acelerar el ya iniciado proceso de ampliación de las infraestructuras para la distribución de electricidad, señala Asea Brown Boveri (ABB) en un comunicado emitido este jueves.
ABB se encargará de la planificación, construcción y financiación de un sistema de transmisión de corriente de alta intensidad para mejorar la conexión de los centros industriales de Tamaulipas y San Luis Potosí, a unos 500 kilómetros al norte de la capital mexicana, con la red de distribución del resto del país.
Los socios de ABB en este proyecto son la española Isolux y la mexicana Techint.
«La fuerte presencia local de ABB y nuestra avanzada tecnología de transmisión nos permiten la rápida implantación en México de uno de los sistemas de distribución eléctrica más modernos», declaró Sune Karlsson, vicepresidente ejecutivo de ABB.
El consorcio helvético-sueco confía en que las buenas perspectivas de crecimiento de la economía mexicana abran nuevas oportunidades para el desarrollo de las infraestructuras eléctrica e industrial, según Karlsson.
El contrato incluye cinco líneas de distribución eléctrica, cuatro subestaciones, así como los correspondientes sistemas y equipos eléctricos. Los trabajos para el proyecto, que ABB espera concluir a mediados de 2002, comienzan este mes.
ABB emplea a cerca de 160.000 personas en más de 100 países. Es un consorcio especializado en los sectores de la transmisión y distribución de electricidad, automatización industrial, petróleo, gas y petroquímica, entre otros.
swissinfo y agencias
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.