The Swiss voice in the world since 1935

AFG Arbonia adquiere la alemana Miele

La división de cocinas de Miele, en Warendorf, emplea a 300 personas. miele.de

Esta semana, el grupo helvético especializado en instalaciones sanitarias anunció que se hace con la división de cocinas de la empresa germana.

Y en materia macroeconómica, Suiza despega a partir de julio en medio de un contexto de baja inflación.

En el verano de 1899, en el pequeño pueblo de Herzebrock (Alemania), Carl Miele y Reinhard Zinkan fundaban una sociedad con 11 empleados y un sólo objetivo: fabricar centrifugadoras de leche.

Un año más tarde, descubrían que la estructura de las centrifugadoras era igualmente útil para fabricar lavadoras de ropa.

La historia de Miele acababa de comenzar, y durante más de un siglo ha ofrecido al mercado una larga lista de productos (máquinas de planchar, bicicletas, lavavajillas y cocinas), primero de la mano de los fundadores, y más tarde bajo la dirección de sus hijos y nietos.

Pero sus prioridades se reorganizan.

Este jueves (01.09)., la suiza AFG Arbonia Forster confirmó que le compra a Miele su división de cocinas. Con esta operación, la helvética se hace con un negocio que actualmente genera ventas por más de 3.500 millones de francos suizos al año, y asume el compromiso de contratar a 300 trabajadores.

El director general de AFG, Edgar Oehler, asegura que la nueva adquisición permitirá acelerar la penetración de la empresa suiza en el mercado mundial, ya que actualmente AFG Arbonia sólo está posicionada en el mercado de las instalaciones sanitarias, los sistemas de calefacción y la producción de tubos de acero.
Tras la venta -cuyo valor no se hizo público, pero que los analistas estiman del orden de los 30 millones de francos suizos-, AFG Arbonia tendrá 5.000 empleados.

Vögele, bien librada

En un mercado textil en franca contracción en la mayor parte del mundo, debido a la avalancha de productos llegados de China, la empresa helvética Charles Vögele consiguió aumentar sus utilidades durante el primer semestre del año, para ubicarlas en 664,5 millones de francos suizos, 4,4% por arriba del nivel de junio del 2004.

La estrategia seguida por la compañía durante los últimos tres años (reducir gastos y deuda) explica su desempeño actual, según Daniel Reinhard, director general del grupo.

Al precisar el desempeño del semestre, aclara que durante 2005 se han realizado ventas interesantes en el extranjero. Las exportaciones a Alemania aumentaron 6,4%; a Austria, 5,8%; a Bélgica y Holanda, 12,5%.

En tanto, al interior de Suiza, la venta de textiles se ha mantenido estable, con una cifra del orden de los 239,7 millones de francos suizos al año.

Aunque la empresa, que actualmente cuenta con 7.200 empleados, conserva un endeudamiento de 199 millones de francos suizos, logró liquidar pasivos por 100 millones de francos durante el último año, y planea terminar con todas sus deudas para el 2008.

Despegue económico

Esta semana, en el ámbito macroeconómico, las primeras señales de julio y agosto confirman que la desaceleración de la economía Suiza terminó, afirmó el Instituto de Investigación Coyuntural de Zúrich (KOF por sus siglas en alemán).

El presentar su barómetro económico (31.08.), los expertos económicos detallaron que tras seis meses de avances mínimos en materia económica, el crecimiento será mucho más estable durante el segundo semestre del 2005.

Los claroscuros sectoriales, sin embargo, habrán de continuar.
La industria será un sector que avanzará lentamente, como ya lo evidencian las comandas con pedidos previstos para el periodo septiembre-octubre.
En tanto, la construcción será mucho más dinámica, ya que la edificación de inmuebles, casas y oficinas en las afueras de las principales ciudades helvéticas, siguen en curso.

La hostelería y la restauración no conseguirán revertir sus malos resultados este año. De hecho, es posible que sus cifras se sigan degradando en los meses posteriores.

Y los sectores financiero y asegurador se mantendrán en equilibrio, pero sin noticias espectaculares.

Baja inflación

Por otra parte, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Suiza, dado a conocer el jueves (01.09.) aumentó sólo 0,1% en agosto con respecto a julio. Es decir, los precios se mantuvieron estables durante el cierre del verano.

Sin embargo, la inflación anualizada –dato de agosto del 2005, contra el mismo mes del 2004- es de 1%.

¿Qué bienes y servicios se encarecieron durante los últimos 12 meses? En primer término, el transporte (0,9%), notificó la Oficina Federal de Estadística (OFS).

El extraordinario repunte de los precios del petróleo es la principal causa, ya que ha incrementado el costo del carburante (3,3% en julio y más de 10% durante el último año).

En otro tipo de productos, son los artículos de baño los que más se han encarecido.

En compensación, las frutas y legumbres redujeron su costo debido a que su oferta se incrementa durante el verano. Las bebidas alcoholizadas también se abarataron (0,4%) en agosto, lo mismo que la charcutería y los quesos (0,2%).

En general, los productos suizos que se venden al interior del mercado helvético aumentaron 0,1%, mientras los productos importados lo hicieron 0,4%.

swissinfo, Andrea Ornelas

La suiza AFG Arbonia Forster pagará alrededor de 30 millones de francos por la división de cocinas de la compañía Miele.

Miele fue fundada en Herzebrock (Alemania) en 1899.

Vögele consiguió aumentar sus utilidades a 664 millones de francos suizos durante el primer semestre del 2005.

La inflación suiza ascendió a 1% entre julio del 2005 y el mismo mes del 2004.

La empresa suiza AFG Arbonia Forster (mobiliario baños) encontró en la adquisición de la división de cocinas de la alemana Miele un atractivo nicho de negocio que le permitirá una reorientación estratégica.

Y también dentro del mundo empresarial, durante la presente semana económica, Vögele dio a conocer que, pese a la férrea competencia textil llegada de China hacia Europa, sus utilidades van al alza en 2005.

En el ámbito macroeconómico, los expertos de KOF confirmaron que la economía helvética volverá a acelerar su ritmo durante la segunda mitad del año, en un entorno de baja inflación, sólo afectado por los elevados precios del petróleo.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR