The Swiss voice in the world since 1935

Aseguradoras suizas, de pie en medio del caos

Zurich Financial Services está en buena forma pese a la volatilidad mundial. Keystone

Zurich Financial Services registra durante el primer semestre resultados financieros por encima de las expectativas del mercado. La clave reside en la cautela y la diversificación.

Swiss Life, por su parte, sale de compras por Alemania para fortalecer su posición en el mercado de los fondos de pensiones.

La banca internacional no ha vivido en 2008 su mejor año debido al impacto que provocó en sus cuentas su relación con los créditos hipotecarios estadounidenses de mala calidad (subprime).

En enero pasado, de hecho, todo eran temores con respecto al futuro que tendría el sector asegurador que se perfilaba como el segundo negocio más golpeado por la citada crisis hipotecaria.

La causa de los temores: muchas aseguradoras compartieron con las grandes empresas internacionales los riesgos ligados a su emisión de bonos (el mejor camino de toda empresa para financiarse).

Las aseguradoras ayudaban a las empresas a que sus bonos fueran considerados papel AAA –máxima calidad y alta solvencia– a cambio de comprometerse a pagar al inversor en caso de que la compañía estuviera en problemas.

A cambio, les cobraban una cuantiosa prima. Sin embargo, ante el efecto dominó y las quiebras que provocaron los ‘subprime’, las aseguradoras tenían miedo de no ser capaces de cumplir sus compromisos.

Esta semana, el sector helvético de los seguros dejó claro que salvó la coyuntura.

ZFS, rebasa expectativa

Zurich Financial Services (ZFS) es el grupo financiero más importante de Zúrich y la cuarta firma de seguros más grande de Europa. En consecuencia, su buena salud o debilidad marcan la pauta del resto del mercado helvético de los seguros.

El pasado miércoles (13.08), ZFS anunció que sus ganancias sumaron 2.780 millones de francos suizos durante el primer semestre de 2008, monto prácticamente idéntico al registrado durante el mismo lapso del año pasado (2.720 millones de francos).

Es decir, las ganancias se estancaron, pero no existió retroceso.
En el ámbito de facturación, el grupo vendió primas por el equivalente a 20.700 millones de francos suizos, lo que implica un repunte de 8% con respecto al primer semestre del 2007.

A pesar de las presiones y problemas registrados, el mejor mercado para ZFS durante los primeros seis meses del año fue Estados Unidos. Europa, por su parte, fue un mercado interesante salvo en el caso de Reino Unido e Irlanda, en donde el volumen de seguros comerciados se redujo, cita el informe de la aseguradora.

Buen desempeño

«A pesar de enfrentar la mayor volatilidad observada en décadas, nuestro resultado financiero fue muy bueno, la rentabilidad correcta y el manejo de riesgos, prudente», afirmó James J. Schiro.

El director ejecutivo de ZFS afirmó ante prensa e inversores desde Zúrich que el grupo se propuso hace algún tiempo ir creando estructuras capaces de resistir al tradicional carácter de riesgo cíclico que entrañan los seguros para equilibrar la exposición a los riesgos.

«Se hizo lo mismo a escala geográfica que por tipo de negocios, y la estrategia funcionó bien», citó.

De acuerdo con el directivo, los planes futuros apuntan hacia el fortalecimiento de ZSF en Europa, pero con una mirada simultánea al desarrollo de Norteamérica en donde, pese a los tropiezos, existen posibilidades de expansión interesantes.

Finalmente Schiro hizo una reflexión, en sus palabras, válida para su empresa y para todo el sector.

«Estamos en el negocio del riesgo y durante los últimos 12 meses éste se presentó de las formas más variadas. Para manejar sanamente dicha realidad en el futuro hay que mantenerse enfocado, conservar una disciplina financiera y diversificar los focos de riesgo», afirmó.

Swiss Life, de compras

Y también esta semana, Swiss Life, aseguradora número uno de Suiza, confirmó su expansión en el mercado alemán.

Este jueves (14.08) informó que adquiere 26,7% de las acciones de grupo germano de asesoría financiera MLP por un total de 500 millones de francos suizos, una operación que le permitirá fortalecer su posición en el país vecino en materia de fondos de pensiones, un nicho que le interesa especialmente.

Del mismo modo, dio a conocer la adquisición de 10,46% de las acciones del grupo financiero AWD, por 200 millones de francos suizos, entidad de la que ya poseía 87% de los títulos.

En ambos casos, el vendedor fue el empresario germano Carsten Maschmeyer, quien decidió a su vez realizar una suerte de ‘enroque corporativo’ ya que se hizo con el 3% de las acciones de Swiss Life por un total de 300 millones de francos suizos.

Sobre las transacciones, Maschmeyer aseguró sentirse satisfecho porque «de la mano de Swiss Life dará pasos firmes para convertirse en el primer proveedor mundial de servicios financieros independientes; y salir fortalecido en medio de la crisis actual de la banca intenracional es un gran logro», afirmó.

En tanto, Rolf Doping, director de Swiss Life, agregó que Alemania es un mercado atractivo para Suiza, razón por la cual está convencido que las transacciones anunciadas se traducirán en utilidades futuras para el grupo helvético.

swissinfo, Andrea Ornelas

ZFS trabaja con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en proyectos de microseguros para América Latina y otras regiones emergentes.

Swiss Life es uno de los proveedores de seguros y fondos de pensiones más importantes de Europa. Sus principales mercados son Suiza, Francia, Alemania y Luxemburgo.

Swiss Life fue fundado en 1857 en Zúrich y cotiza en la Bolsa suiza.

AWD es uno grupo financiero alemán, basado en Hannover, líder en la atención de clientes con ingresos altos.

El primer semestre de 2008 fue de contrastes para las empresas. Este jueves (14.08), el grupo metalúrgico suizo Swissmetal anunció que su facturación sumó 181.300 millones de francos suizos, 19% menos que entre enero y junio del 2007.

La empresa atribuyó el resultado a la reestructuración interna que vive el grupo desde la pasada primavera. Un proceso que ha implicado nuevos desembolsos, la modernización de sus procesos de producción y la adquisición de nuevo equipo instalado en Dornach que ‘agostó las reservas financieras’ de la compañía.

Pese al dato presentado ante el mercado de valores, Swissmetal asegura que «trabaja correctamente y que en los próximos meses las cuentas serán mucho mejores».

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR