Consenso en la OMC para agenda de agricultura
Los 140 países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) lograron ponerse de acuerdo sobre un programa de trabajo para continuar las negociaciones en materia de agricultura.
El embajador helvético ante ese foro, Luzius Wasescha, subrayó que tres de los diez temas de la agenda respectiva son de ámbitos no comerciales: la seguridad alimenticia, la seguridad sanitaria y el desarrollo rural.
«Se trata de un paso adelante», subrayó el representante suizo quien destacó el consenso de los miembros de la OMC sobre la existencia de preocupaciones no comerciales en la agricultura, lo que no sucedía al inicio de las negociaciones hace poco más de un año.
Entre los otros temas seleccionados están la administración de los contingentes impositivos, el acceso al mercado (tarifas), los apoyos internos (categoría naranja), las subvenciones a la exportación, las empresas comerciales del Estado y las restricciones a la exportación.
«Se trata de un programa minimalista para los países exportadores de productos agrícolas, maximalista para Suiza», comentó Wasescha.
Los miembros de la OCDE establecieron un calendario que incluye tres sesiones extraordinarias para los meses de septiembre, diciembre y marzo próximos así como reuniones informales en mayo, julio y febrero. Además, en marzo del 2002 se llevará a cabo una nueva evaluación de los trabajos.
«Suiza es de la opinión de que las negociaciones no pueden llegar a buen término en un cuadro restringido. Hay que encontrar un equilibrio para hacer posibles concesiones mutuas en el contexto de una ronda más amplia, también sobre las reglas de la OMC.
Esa situación requerirá un mayor tiempo pero importa poco si se necesitan dos años, cinco años a diez años», subrayó Wasescha.
Destacó asimismo el interés de su país por «actuar, pero bajo ciertas condiciones». Estados Unidos, por su parte, pretende poner un límite para el año 2003.
Por otra parte el negociador suizo rechazó que la división entre países en vías de desarrollo y aquellos industrializados sea un criterio pertinente.
swissinfo y agencias.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.