Contribuye Berna a mejorar derechos humanos en China
Suiza adhirió un proyecto mundial para mejorar los derechos de los trabajadores. La Confederación invirtió 2 millones de dólares en el desarrollo de las relaciones laborales de 3 centros económicos de ese país.
«El proyecto ayudará a las empresas, a los trabajadores y a las autoridades a desarrollar un mejor sistema de manejo de los recursos humanos», precisó el autor del proyecto, Lorence Ansermet, de la Secretaría de Estado de Económia (Seco).
La estrategia es organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con base en Ginebra, y es la primera ocasión en que la Seco financia un proyecto de ese organismo multilateral.
Pekín firmó el esquema correspondiente el 18 de mayo.
Ansermet señaló a swissinfo que el proyecto ayudará a promover los derechos humanos en China, país que ha sido criticado por las Naciones Unidas y los Estados Unidos con base en su falta de respeto de los mismos.
En su opinión, la participación de Pekín en el proyecto pone en evidencia su intención de mejorar ese rubro.
«Los chinos observan que les conviene mejorar las condiciones de trabajo y, de esa manera, la situación de los derechos humanos y ellos realmente quieren ir adelante con el proyecto», subrayó.
Ansermet precisó que un consejero técnico se encargará de trabajar con el gobierno chino para seleccionar a las firmas que serán beneficiadas con la estrategia de mejoramiento.
El autor de la misma precisó que Suiza tiene una vasta experiencia en la materia y que la Seco intentará adaptar los conocimientos concernientes a las condiciones y requerimientos propios de China.
swissinfo
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.