COSUDE en pro de la integración suiza a la ONU
El director de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Walter Fust, se pronunció este lunes por la integración helvética a ese foro multinacional.
Al destacar que Suiza posee un derecho restringido de intervención en el seno de la Asamblea General y en el Consejo Económico y Social de la ONU, el funcionario subrayó que «la lógica del desarrollo haría necesario que pudiéramos hacer valer nuestras experiencias en el seno político de la ONU».
En conferencia de prensa este lunes el dirigente enfatizó que merced a la vasta experiencia de Suiza en materia de cooperación bilateral, este país es escuchado en los órganos directivos del sistema onusiano amén de que ejerce una influencia en ocasiones determinante.
Destacó asimismo que la ONU es el único foro universal en el seno del cual casi todos los países pueden participar en la elaboración de soluciones comunes para enfrentar los problemas globales de la política del desarrollo.
Fust se refirió al 80 por ciento de los recursos de la ONU (4.800 millones de dólares) destinados al desarrollo y la ayuda humanitaria, que, a la sazón, constituyen los sectores fundamentales de las tareas de la COSUDE.
«Es normal, pues, que Suiza haya acordado siempre una gran importancia a las actividades de las Naciones Unidas y que formemos parte de sus doce principales contribuyentes», subrayó.
Para el año que empieza, la COSUDE destinará alrededor de 100 millones de dólares a la cooperación al desarrollo de las Naciones Unidas y 70 millones a la ayuda humanitaria.
Dos tipos
De Ayuda
Por su parte, el responsable de la división de Ayuda Humanitaria y del Cuerpo Suizo de Ayuda en caso de Catástrofe, Toni Frisch, explicó que las estrategias de asistencia se llevan a cabo de dos maneras: la primera, en forma directa, cuando se producen siniestros y la segunda, a través de organizaciones.
El funcionario se refirió, a guisa de ejemplo, a la asistencia acordada a Serbia dentro del programa de albergue para la población, así como a las operaciones de apoyo a las víctimas del terremoto registrado la semana pasada en El Salvador.
Frisch indicó asimismo que durante el año pasado COSUDE destinó 300 millones de francos a sus programas de ayuda.
A su vez, el vice director de COSUDE, Serge Chappatte, responsable de la División Política de Desarrollo y Cooperación Multilateral, se refirió a los esfuerzos de las Naciones Unidas, a través de seis agencias, en contra del SIDA que hasta ahora ha cobrado 22 millones de vidas.
«El SIDA no es sólo un problema de salud. Se trata de una problemática compleja con dimensiones sociales y económicas», destacó.
Marcela Aguila.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.