Suiza enfrentará una recesión en 2020 debido a la pandemia
Suiza ha impuesto severas restricciones a la vida cotidiana de la gente en un intento por contener los avances de la pandemia de coronavirus.
Keystone
Suiza avanza hacia una severa recesión este año como resultado del coronavirus, según advierten expertos económicos. Pero si se logra controlar la pandemia, la economía helvética se recuperará con solidez en 2021.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ds
English
en
Switzerland faces recession in 2020 due to pandemic, experts warn
original
El Instituto de Investigaciones Económicas BAK, de Basilea, afirma que el colapso que experimentará el gasto privado debido a la actual crisis sanitaria desencadenará una recesión global. Para Suiza, esto significará un fuerte retroceso en la exportación de servicios debido a la caída en la demanda del turismo y de la celebración de eventos.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
El lunes, BAK pronosticó un retroceso del Producto Interno Bruto (PIB) suizo del 2,5% en 2020. Una previsión que contrasta con la que había hecho antes del coronavirus, que adelantaba un crecimiento de 1,3% este año. Según los especialistas, en un escenario optimista en el que se logra controlar la crisis con rapidez y eficacia, la economía suiza experimentaría un crecimiento del 4,3% en 2021.
BAK estima que el retroceso económico también afectará al empleo. Se espera que la tasa de paro aumente un 0,8% este año, lo que elevaría la tasa global de desempleo al 3,1% al cierre de 2020, pero luego experimentaría un avance positivo para situarse en el 2,7% en 2021 si el panorama general mejora.
Escenario negativo
En su turno, los expertos del banco UBS también han ajustado sus pronósticos en la presente coyuntura. Esperan una caída del PIB del 1,3% este año, a la que seguirá un crecimiento económico del 2% en 2021. Un escenario que solo podrá producirse si las medidas de emergencia que están prohibiendo la operación de muchos comercios concluyen a finales de abril.
Si la crisis dura más -prolongando el cierre de los negocios durante más tiempo-, entonces la economía suiza podría retroceder un 3% en 2020, advierten.
En este segundo escenario, la tasa de desempleo aumentaría, afectando al gasto de los hogares. Se produciría una oleada de quiebras corporativas que tendría como consecuencia el impago de muchos créditos bancarios. Esto último afectaría al número de hipotecas vigentes, penalizando al sector de la construcción. Y si todo esto se produjera, no habría crecimiento económico antes del año 2022.
Mostrar más
Mostrar más
El coronavirus amenaza la existencia de las pymes
Este contenido fue publicado en
Las autoridades han ordenado a restaurantes, bares y tiendas no esenciales cerrar sus puertas hasta el 19 de abril.Adicionalmente, se han introducido restricciones fronterizas y se han restringido las reuniones públicas. Esto coloca a los sectores turístico, hotelero y de gestión de eventos a pequeña escala ante un peligro inminente. Y dado que la economía…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Más restricciones y más apoyo económico
Este contenido fue publicado en
“El comportamiento de cada uno hará la diferencia”, subrayó el ministro del Interior y responsable del sector Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa. Manifestó su confianza en que la población acate las disposiciones adoptadas para evitar más contagios del COVID-19. “El momento es grave. Los próximos días serán difíciles, solamente hay una forma de…
Ordenan suspensión industrial no esencial en el Tesino
Este contenido fue publicado en
Asimismo, y merced al agravamiento de la situación, las autoridades del Tesino dispusieron la “prohibición explícita” de que las personas mayores de 65 años o en situación de riesgo salgan de casa para ir a hacer las compras. Las insta a recurrir a la ayuda de familiares o de los servicios municipales para abastecerse. Fronterizo…
Suzanne de Treville: “Los dirigentes son incapaces de afrontar riesgos como el coronavirus”
Este contenido fue publicado en
El COVID-19 está a punto de doblegar a la economía mundial. Desde Asia hasta Estados Unidos pasando por Europa, el nuevo coronavirus llegado de China está paralizando la economía, asestando un duro golpe al crecimiento mundial y haciendo temblar los principales mercados bursátiles del mundo. Esta crisis, sin embargo, también pone en evidencia los riesgos…
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.