The Swiss voice in the world since 1935

Día de Suiza en la feria CeBIT 2001 de Hannover

El ministro suizo de Economía, Pascal Couchepin, visita el mostrador de su país en la CeBIT 2001. Keystone

El ministro helvético de Economía dijo este lunes en la Feria Internacional de Informática y Telecomunicaciones que Suiza sigue adelante en sus empeños por crear condiciones comerciales más adecuadas para las empresas de alta tecnología que se instalen o se hayan instalado en el país.

Hablando en el tradicional Día Suizo de la Feria Internacional de Informática y Telecomunicaciones CeBIT de Hannover, en la que participan 130 empresas suizas, Pascal Couchepin declaró que las autoridades helvéticas «adoptan permanentemente medidas para hacer de Suiza un país cada vez más atractivo para el sector de alta tecnología.»

«Otorgamos gran peso a la consecución de sinergias entre las actividades de los centros de investigación universitarios y el mundo de los negocios», dijo el ministro de economía, ante los más de 400 empresarios de Alemania y de otros países invitados especialmente al acto.

La CeBIT, inaugurada el pasado miércoles (21 de marzo), se extenderá hasta el próximo miércoles 28 de marzo, con la presencia de 8.100 expositores de 62 países.

El estado de ánimo ha sido muy sobrio este año en la Feria. El desplome en los mercados de valores de las acciones de las empresas de la nueva economía ha sacudido incluso la confianza hacia las compañías consideradas hasta ahora como muy sólidas.

Desde la edición de la Feria del año pasado, en febrero de 2000, cuando el Nasdaq se aproximaba a su alza récord de 5.048,62 puntos, hasta la presente, el mercado ha cedido 64 por ciento de su valor dejando a pocos de los expositores de la CeBIT ilesos.

Las empresas europeas se vieron más afectadas aún con el desplome en este lapso del denominado «Neuer Markt» de Francfort, antes considerado un mercado de crecimiento.

En el último cuarto de siglo Suiza se ha convertido en «un país sumamente competitivo y dinámico para la instalación de empresas de nuevas tecnologías, algo que no se conoce demasiado en el exterior», señaló el ministro Couchepin.

La presencia suiza, que ocupa el quinto lugar en importancia en la Feria detrás de Estados Unidos, Japón, Finlandia y Alemania, se extiende a través de stands en cuatro pabellones: el número 4 (software, e-commerce y servicios), el 9 (informática y multimedia), el 17 (telecomunicaciones), y el 16 (investigación y tecnología).

En este último stand, el Gobierno helvético, a través de los programas de la Oficina Suiza para la Promoción Comercial (OSEC) y los gobiernos cantonales, dan a conocer las ventajas de Suiza como plaza para la instalación de empresas de alta tecnología y asesoran a los interesados.

Muchas empresas líderes mundiales del sector se han instalado ya en territorio helvético y se benefician de un clima favorable para los negocios, agregó Couchepin.

Uno de los momentos más destacados del acto, patrocinado por el banco comercial Hofman de Zúrich, fue la presentación multimedia de la empresa fabricante de relojes Swatch que ha anunciado así su ingreso en el mundo de Internet.

Juan Carlos Tellechea, Berlín

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR