Se pueden adquirir artículos elaborados con materiales reciclados en la tienda o por internet.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Diversas creaciones son puestas a la venta, incluidos relojes, adornos y agendas.
Ester Unterfinger/swissinfo.ch
En 2015, en el cantón de Zúrich, infractores cumplieron 6 300 días de detención mediante servicios a la comunidad. Gracias a la Fundación de Ayuda a Presos y Expresos, existe la posibilidad de que las personas sancionadas con hasta 180 días de privación de la libertad trabajen en lugar de purgar su condena tras las rejas.
Con el programa, vigente desde 1997, la FundaciónEnlace externo apoya la reinserción al mercado laboral de los participantes. Para lograrlo, dispone de un centro de trabajo cuyas instalaciones incluyen un sector para la recuperación de residuos electrónicos y al que acuden incluso grandes empresas.
Desmontados los equipos y seleccionadas las partes, se obtienen valiosas materias primas, como cobre y otros metales, que luego son reutilizadas para la elaboración de nuevos productos, en talleres del propio centro de trabajo, y vendidos en línea.Enlace externo
Con base en la recuperación de otros desechos, los participantes en el programa elaboran carátulas de relojes -hechas con discos de vinilo-, agendas y bolsas.
“El servicio comunitario es menos costoso que la prisión y ofrece un valor añadido”, explica el director del centro de trabajo, Hape Ottlik. Y ello, además de que los participantes en el programa reciben ayuda para su reintegración social y al mundo laboral.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.