The Swiss voice in the world since 1935

Fallece el diplomático y empresario David de Pury

La carrera diplomática de David de Pury culminó en la Ronda Uruguay. Keystone

Este martes (26.12.) ha fallecido a los 57 años de edad uno de las más destacadas personalidades suizas. Convencido defensor de la liberalización del comercio mundial, David de Pury encabezó la delegación helvética en las negociaciones del GATT.

David de Pury falleció en un hospital de Zúrich a consecuencia de una enfermedad incurable, según confirmó una portavoz de su sociedad de consultoría.

Era el presidente de la sociedad de Pury, Pictet, Turrettini & Cía, consultoría especializada en inversiones internacionales, mediación financiera y gestión de fortuna, con sede en Zúrich y Ginebra, que fundó en 1996.

Nacido el 4 de diciembre de 1943 y originario del cantón de Neuchatel, de Pury cursó estudios universitarios en Ginebra y desempeño múltiples funciones a lo largo de su trayectoria profesional: abogado, diplomático y empresario.

Era además presidente y editor de ‘Le Temps’, el diario más importante de la Suiza de expresión francesa.

En calidad de diplomático presidió la delegación suiza en la Ronda Uruguay, las negociaciones para la liberalización del comercio mundial en el marco del Acuerdo sobre Aranceles Aduaneros y Tarifas (GATT), precursor de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Asimismo de Pury ocupó una serie de cargos gubernamentales entre 1970 y 1991, entre ellos algunos en el Ministerio suizo de Asuntos Exteriores en Berna. Asimismo representó a Suiza en La Haya, Bruselas y Washington.

También fue gobernador de Suiza en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la segunda mitad de los años ochenta.

Su renombre se debe a los cargos que ocupó en destacadas empresas. Fue copresidente de ABB entre 1992 y 1996 y miembro de los consejos de administración de otras importantes compañías suizas, entre ellas Nestlé, Ciba-Geigy y la aseguradora Zúrich.

David de Pury desató una polémica con su «Libro Blanco» en 1995, donde solicitaba una liberalización de la economía suiza. Sus contrincantes le acusaron entonces de querer desmantelar el estado de bienestar.

swissinfo y agencias

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR