Franz Fischler relativiza la polémica
La Unión Europea no pretende vincular la ratificación de los acuerdos bilaterales con Suiza a la apertura de nuevas negociaciones. Así lo declaró el comisario europeo de Agricultura tras entrevistarse este viernes en Berna con el ministro suizo de Economía sobre la crisis de las 'vacas locas'.
Tras los recientes acontecimientos en Europa, el titular helvético de Economía, Pascal Couchepin volvió a solicitar que los países miembros de la Unión Europea (UE) levanten la prohibición decretada sobre las importaciones de ganado y carne de vacuno suizo.
Franz Fischler, comisario europeo de Agricultura, reconoció que, a diferencia de Suiza, los Quince se retrasaron en adoptar medidas concretas para luchar contra el mal de las ‘vacas locas’.
Ambas personalidades coincidieron en que las pruebas sistemáticas para detectar la denominada encefalopatía espongiforme bovina no permiten garantizar la calidad de la carne ni la seguridad alimentaria.
Si la UE ha optado por introducir esas pruebas es con el fin de restablecer la confianza de los consumidores, declaró Fischler. Pero sólo la eliminación de las partes de mayor riesgo, como lo son el cerebro y la médula espinal de los animales afectados, pueden garantizar la seguridad total.
Durante su entrevista, Fischler y Couchepin abordaron también las negociaciones agrarias en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como los organismos transgénicos y los productos biológicos.
Finalmente, Fischler se refirió a la controversia desatada por la carta que remitió el comisario europeo de Asuntos Exteriores, Chris Patten, al jefe de la diplomacia suiza.
Esa carta tenía como finalidad confirmar el interés recíproco en la apertura de una nueva ronda de negociaciones bilaterales en diferentes sectores, según el responsable de Agricultura de la Comisión Europea.
Fischler lamentó las reacciones negativas que ha provocado en Suiza esa misiva. «No era nuestra intención», dijo.
No se trata de condicionar la ratificación de los siete acuerdos (ya suscritos con Suiza) por parte de los estados miembros de la UE a las futuras negociaciones con el país alpino, recalcó.
swissinfo y agencias
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.