The Swiss voice in the world since 1935

Frutos económicos para los menos favorecidos

Paul Rechtsteiner, presidente de la USS, enfatizó los logros del sindicalismo suizo. Keystone

La Unión Sindical Suiza (USS) se pronunció por reducir la tasa del impuesto al valor agregado (TVA) a fin de mejorar el presupuesto de las familias de menores ingresos. La reducción de la deuda pública es otro de sus objetivos.

La USS señaló asimismo como prioridad para este año la reducción de la deuda pública que pasó en una década de 30 a más de 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

«Hay que anticipar la próxima crisis y actuar mientras que la coyuntura económica y la situación del empleo sean favorables», subrayó el secretario de la USS, Serge Gaillard, en conferencia de prensa este lunes.

Señaló que los incrementos en los impuestos indirectos y en las cotizaciones sociales de los últimos diez años comenzaron a dar frutos y que para el 2003 es previsible un excedente estructural de poco más de 1.000 millones de francos contra un déficit actual de 1.600 millones de francos.

Gaillard destacó que las alzas tributarias provocaron también una sensible disminución en el poder de compra de los hogares, de entre 4 y 9 por ciento, merced al estancamiento de los salarios.

De ahí que la Unión proponga la disminución del IVA mientras la Confederación se encuentre en posibilidad de disminuir los impuestos.

Explicó el dirigente sindical que la IVA grava sobre todo los presupuestos de las familias de ingresos modestos, obligadas a gastar más de lo que pueden ahorrar.

«Estamos conscientes de que una medida semejante no será para mañana», reconoció Gaillard y añadió que los sindicatos suizos aceptan mientras tanto las alzas en la TVA para financiar el sistema de seguridad social.

Una de las propuestas de la USS en ese sentido es la de destinar al seguro por invalidez la mitad del porcentaje de salario dirigido al seguro por desempleo.

Sindicalismo combativo

Por su parte, el presidente de la USS, Paul Rechsteiner, destacó los logros del sindicalismo suizo durante el año 2000.

«Todo parece indicar que la tendencia a la individualización ha podido ser invertida», comentó el dirigente para añadir que la evolución de los salarios logró recuperar el camino ascendente.

Ese avance para los trabajadores pone de relieve la labor de los sindicatos que lograron diversas conquistas durante el año pasado.

Esos triunfos se produjeron lo mismo en el sector de la construcción, en donde las organizaciones sindicales no vacilaron en blandir el arma de la huelga, durante la campaña de la USS contra los salarios por debajo de los 3000 francos netos.

La satisfacción de la central sindical se sustenta también en el 70 por ciento de logros obtenidos en el espectro de reivindicaciones negociadas durante el otoño pasado.

swissinfo y agencias

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR