Importante presencia helvética en la feria CeBIT de Hannover
Más de 130 empresas suizas participan en la Feria Internacional de Nuevas Tecnologías CeBit, inaugurada este miércoles por el canciller alemán Gerhard Schroeder en la ciudad de Hannover, con la presencia de más de 8.000 expositores de todo el mundo.
Suiza, uno de los cinco países más importantes de la muestra, junto a Estados Unidos, Japón, Alemania y Finlandia, expone en esta edición sus más recientes novedades, como mercado que desarrolla y exporta software y ‘hardware’ en el área de las nuevas tecnologías, así como atractivo centro para el establecimiento y la inversión de empresas extranjeras en estos campos.
El lunes 26 de marzo la delegación helvética celebrará el tradicional día de Suiza en la Feria, al que asistirá especialmente el ministro de Economía suizo Pascal Couchepin. La Oficina Suiza para la Promoción Comercial (OSEC) es la encargada de la presentación, con el patrocinio del Banco Hofman, de Zúrich.
Suiza, el país que en menos de 20 años ha evolucionado «desde la patria de Heidi a la tierra de la alta tecnología», presentará ese día en un acto especial la entrada de la célebre fábrica de relojes Swatch en el mundo de Internet, con la presencia de directivos de esta compañía.
Las empresas helvéticas que participan en la CeBIT, una feria que ocupa un superficie equivalente a 26 campos de fútbol, despliegan sus productos en cuatro diferentes pabellones: en el número 4 todo lo relacionado con ‘software’, e-commerce y el sector de los servicios; en el número 9, lo vinculado con técnicas informáticas y multimedia; en el número 16, lo que se refiere a la investigación y a la tecnología; y en el 17, todo lo referido a las telecomunicaciones.
El Gobierno de Berna y las autoridades de los cantones suizos promoverán especialmente en la exhibición las ventajas impositivas, de recursos humanos y de infraestructura que reúne Suiza para la instalación en su territorio de empresas extranjeras dedicadas a las nuevas tecnologías.
La investigación y la capacitación de recursos humanos es una de las mayores prioridades del Gobierno helvético, y sus centros de formación gozan de enorme prestigio internacional. En el campo de la investigación, Suiza ha alcanzado en poco tiempo un elevado nivel entre los líderes mundiales.
Muchas veces se afirma que el país alpino es uno de los más caros del mundo, con altos salarios y gran bienestar. Sin embargo, estos cálculos muestran solamente una cara de la moneda, porque no consideran el rendimiento de la inversión. Los suizos se cuentan entre las poblaciones más productivas del planeta, con la más baja proporción de ausentismo por enfermedad, accidentes o huelgas.
En menos de un cuarto de siglo, Suiza ha pasado a ser uno de los centros de alta tecnología más importantes del mundo. Sus empresas nacionales y extranjeras han tejido una densa red en los sectores de la nueva economía y de la investigación aplicada.
En esta edición de CeBIT, por ejemplo, los empresarios helvéticos presentan novedades que van desde los robots que enseñan de nuevo a caminar a pacientes parapléjicos, pasando por el asesoramiento en vivo para la creación y actualización de páginas Web en Internet, hasta los ‘microchips’ aromáticos, que estimulan las sensaciones olfativas y que marcarán el desarrollo futuro en el campo de la transmisión de las sensaciones a través de la informática.
Juan Carlos Tellechea, Berlín
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.