La bolsa suiza a la conquista de Europa
Una revolución: desde el lunes, los valores principales de la economía suiza ya no serán negociados en Zúrich, sino en Londres, en un nuevo mercado electrónico. Su nombre: virt-x. Su responsable: Antoinette Hunziker-Ebneter, presidenta de la Bolsa suiza, quien se introduce así en el mercado europeo.
Es el gran salto: desde el lunes por la mañana, los 29 valores del SMI, que representan cerca del 80% de la capitalización bursátil del país, no serán ya negociables en Zúrich. En adelante, ese será el trabajo de virt-x, una bolsa virtual establecida en Londres y controlada a partes iguales por la Bolsa suiza (SWX) y un consorcio inglés, Tradepoint.
La transferencia de los ‘blue chips’ suizas -los títulos Roche, Nestlé y Swissair, entre otras- es, de alguna manera, la dote que lleva SWX a su socio. Pero es una suiza, Antoinette Hunziker-Ebneter, la presidenta de la bolsa suiza, quien se encuentra al mando de virt-x.
La ambición de esta nueva bolsa no es, evidentemente, mantenerse con los títulos suizos. Su objetivo es ofrecer a los inversionistas una plataforma única para vender y comprar los valores ‘vedetes’ de todo el continente europeo.
«Nuestro objetivo es alcanzar, al cabo de un año, una parte del mercado de 10% del negocio de los blue chips», precisa Antoinette Hunziker-Ebneter.
Para hacer frente al desafío, virt-x cuenta con un sistema electrónico de negocios desarrollado por SWX. «Es uno de los mejores sistemas que existen», estima Jean-Martin, uno de los responsables de la salle de mercados en la firma Lombard Odier & Cie, en Ginebra.
«La pregunta que se imponía, prosigue, era la siguiente: Ante el acercamiento entre las bolsas ¿permaneceríamos encerrados en Suiza, con un sistema de alto rendimiento o intentaríamos exportar ese sistema aliándonos a otra bolsa?»
La respuesta fue virt-x. Los responsables de SWX contemplan también en esta operación una garantía para el futuro. Antoinette Hunziker-Ebneter: «Virt-x aportará volúmenes suplementarios a nuestro sistema. Y es precisamente ese volumen suplementario que asegurará el financiamiento y el desarrollo de nuestra tecnología a largo plazo».
Pierre Gobet (extracto), Zúrich
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.