Las vacas suizas ratifican su generosidad
Los productores suizos de leche lograron un volumen récord de 3.2 millones de toneladas durante 2000. Pero el futuro no está garantizado: sus ingresos, los contingentes del lácteo y los acuerdos bilaterales con la Unión Europea, están en juego.
La evolución de los mercados del rubro es positiva, afirmaron este miércoles en conferencia de prensa los responsables de la federación de Productores Suizos de Leche (PSL), en el marco de la asamblea de sus delegados.
Samuel Lüthi, director de la organización, aseguró que la crisis de las vacas locas benefició el mercado de productos lácteos, en particular del queso.
Las ventas de leche al consumidor aumentaron en 5% con relación al año precedente, mientras que aquellas de la mantequilla se mantuvieron. Suiza produjo 146.000 toneladas de queso, es decir, 20.000 más que en 1990.
Empero, esos resultados son insuficientes para asegurar los ingresos de los productores. La federación rechaza una baja del precio de referencia de la leche, afirmó Lüthi y añadió que este año será inevitable aplicar alzas a los precios al consumidor, para compensar la reducción de las ayudas públicas a los productores.
La mantequilla podría incrementarse entre 80 centavos y un franco por kilogramo, estimó la PSL y dijo que diversas variedades de quesos resentirán los aumentos en el mercado local.
Situación financiera delicada
La situación económica de los productores lecheros sigue tensa a pesar de que se ha registrado una ligera mejoría en sus ingresos, subrayó la PSL.
El presidente de la federación, Joseph Küne, recordó que, según informaciones de la Oficina federal de Estadísticas, uno de cada tres agricultores es un «trabajador pobre» y que durante el año pasado 1.571 campesinos abandonaron la producción lechera.
Los productores del ramo solicitan también la revisión de las modalidades de los pagos directos. Grupos de trabajo elaboran propuestas específicas que deberán presentar a finales de año.
Otro desafío para los productores es la entrada en vigor de los acuerdos bilaterales el próximo primero de enero. En caso de supresión de los contingentes a plazo en los países europeos, habrá que instrumentar medidas tendientes a la protección de los ingresos.
Sin embargo, de cara al desarrollo del mercado, los productores consideran desde ahora el aumento de los contingentes lecheros. Sobre el particular, los productores participarán en la determinación que adopte la Confederación. De acuerdo con Kühne, la solicitud para el incremento sería de 1%.
swissinfo y agencias
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.