¿Lugar de integración o de comunicación?
El público suizo podrá visitar a partir del 2 de abril las instalaciones, todavía en construcción, de la Exposición Nacional 2002, que se distingue de todas las anteriores. Centro de la Expo 02 no será una ciudad, como es tradición, sino una región multilingüe.
Suiza inicia el nuevo siglo con una exposición nacional, que se desarrollará entre el 15 de mayo y el 20 de octubre de 2002. La Expo 02 se distinguirá de todas las manifestaciones análogas anteriores.
En los siglos XIX y XX, las exposiciones nacionales servían para demostrar el sentido de unidad del país en tiempos difíciles. Fue así en 1896 en Ginebra, en 1914 en Berna ante el reto de la I Guerra Mundial, en 1939 en Zúrich, cuando empezó la II Guerra Mundial y también en 1964 en Lausana, en plena Guerra Fría.
Ahora la situación es diferente. Los retos de Suiza proceden de otros frentes. Cabe recordar la pancarta provocadora y medio humorística colgada en el pabellón suizo en la Exposición Universal de Sevilla, en 1992, que decía: «Suiza no existe». La controversia ha quedado atrás y hoy no se cuestiona la existencia de Suiza.
En los últimos años, Suiza ha logrado superar problemas e inculpaciones que dañaron su imagen a raíz del asunto de las cuentas bancarias de víctimas del Holocausto. Hoy busca su lugar en Europa, región que se encuentra en plena transformación política, económica y social. La Expo 02 responderá quizás a algunas de las recientes controversias que atormentaron al país.
El magno acontecimiento se desarrollará en cuatro ciudades: Neuchatel, Biel, Murten – situadas a orillas de los lagos homónimos – e Yverdon, bañada por las aguas del lago de Neuchatel.
El comité organizador no promueve un lugar, sino la idea de la red, es decir, el entrelazamiento de todos con todos. Los 4.000 eventos y las 12.000 presentaciones previstas rebasan la capacidad receptiva de cualquier individuo. Los visitantes no tendrás más remedio que escoger.
El coste de la Expo 02, que dispone de un presupuesto de 1.400 millones de francos, es elevado. Las contribuciones del sector privado, la oferta de productos y servicios, así como la venta de entradas a los casi 5 millones de personas que, como se espera, visitarán la exposición, cubrirán la mayor parte de los gastos.
El Gobierno federal, además de ofrecer una garantía de déficit, absorberá la quinta parte del coste total de la exposición.
La realización de la Expo 02 involucra la participación de unas 10.000 personas y una plantilla de 240 especialistas.
El proyecto es controvertido en Suiza tanto por su coste y tipo de financiamiento, como por los contenidos del evento. Es reto para la visión tradicional del país alpino y algunas de sus estructuras federales.
Habrá que esperar su conclusión para conocer el impacto de la Expo 02. Tal vez sea sólo una conjetura decir que en el futuro Suiza no será lugar de integración, sino de comunicación.
Erwin Dettling
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.