Retorna la calma a la coyuntura económica de Suiza.
La economía suiza se enfría. Después del 3,5 por ciento de crecimiento del producto interno bruto (PIB) alcanzado el año pasado, los analistas de los principales bancos comerciales de Alemania estiman que para 2001 la expansión será del 2,25 por ciento y del 2,0 por ciento para el año 2002.
La inflación continúa bajo control en el país helvético; este año y el próximo se situará ligeramente por debajo del 2,0 por ciento, considerado por el Banco Nacional Suizo como el límite máximo de estabilidad de los precios, vaticinan expertos del Deutsche Bank Research, Dresdner Bank y Commerzbank.
Ante la desaceleración de la dinámica económica y el decrecimiento de los riesgos inflacionarios, el Banco Nacional Suizo continuará, sin embargo, su actual postura de expectativa sobre la futura evolución.
Los analistas aguardan un aumento de las tasas de interés en Suiza, aunque no en los próximos meses, ya que el Banco Nacional Suizo no habrá de seguir de inmediato los pasos del Banco Central Europeo.
Los escenarios de riesgo para la economía helvética pueden derivarse de eventuales turbulencias en los mercados financieros internacionales, con una drástica revaluación del franco suizo, o de un menor crecimiento económico en la zona del euro.
La fuerte desaceleración de la economía de Estados Unidos puede influir, estiman los analistas, en un menor crecimiento al esperado originalmente en la zona del euro. Sin embargo, debido a la robusta demanda interna la Unión Económica y Monetaria Europea continuará su tendencia hacia la expansión.
En general, se enfriará también este año el crecimiento de la economía y del comercio mundiales. Para 2002 los expertos de los tres bancos comerciales más importantes de Alemania continúan manteniendo sus pronósticos optimistas.
El franco suizo se ha debilitado frente al euro al fortalecerse éste frente al dolar estadounidense. Esta tendencia se mantendrá ya que, aparentemente, la moneda única europea seguirá revalorizándose frente a la divisa norteamericana, y la cotización de la moneda helvética podrá situarse en torno a 1,56 por cada euro.
La desaceleración del crecimiento económico de Suiza es muy oportuna, señalan los expertos. Las tasas de expansión eran hasta ahora claramente superiores al potencial de crecimiento, y en el mercado laboral se advertían ya signos de recalentamiento de la economía.
A finales de 2000 la tasa de desempleo había crecido ligeramente llegando al 1,9 por ciento, pero era notablemente inferior a la del 2,5 por ciento registrada al término de 1999 y estaba claramente por debajo del nivel máximo alcanzado en enero de 1997, con el 5,7 por ciento.
Pese al menor crecimiento económico, la tasa de desempleo en Suiza persistirá a niveles bajos en el presente año y en 2002 registrará posiblemente un ligero incremento, pronostican los principales analistas económicos de la banca privada alemana.
Juan Carlos Tellechea, Berlín.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.